Generales
FGE retiene ilegalmente a personas acusadas de secuestro

Por José Martín
Poza Rica, Ver.- Están por cumplirse cuatro años de la detención de 35 presuntos secuestradores, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) no aporta las pruebas para emitirles la sentencia condenatoria, por el contrario, pidió un año más de prisión preventiva contra seis de ellos.
Mientras las autoridades reúnen los argumentos legales por los delitos que imputan, los familiares de los detenidos aseguraron que el caso de los “35” envuelve inconsistencias, irregularidades y hasta un show mediático orquestado por el entonces gobernador panista, Miguel Ángel Yunes Linares.
La señora Adriana Monserrat Macías declaró que su esposo Joel Obed R. G. cumplirá cuatro años de estar recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Poza Rica pero hasta el momento no le han podido comprobar los delitos que le incriminan por parte de la FGE.

Fue detenido el 31 de diciembre del 2016, mientras cubría su turno de taxista en la colonia Arroyo del Maíz. Tiene 30 años de edad. Al principio lo acusaron de secuestro y portación de arma exclusivo del Ejército Mexicano, pero a casi cuatro años, la FGE no ha presentado pruebas o testimonios que ratifiquen esas acusaciones en su contra.
Otro caso similar es de la señora Mirna Lulú Rivera Flores, madre soltera, y su hijo, quien apenas había egresado de la preparatoria, también fue detenido esa fecha mientras conducía un taxi, era su primer trabajo que decidió “agarrar” porque su esposa estaba embarazada, necesitaba ganar dinero para mantener a su nueva familia.
Sus seres queridos han gastado dinero que no tienen. Están endeudados porque han absorbido los honorarios del abogado que contrataron para sacar de prisión a Alexander S. R. de 23 años, pero no les resuelven nada.
La FGE tampoco ha aportado pruebas, pero si ha aplazado, en diferentes ocasiones, la respectiva sentencia en su contra o a favor. Los familiares indicaron que tampoco les avisan las fechas de las audiencias, no están enterados de cómo está el caso. “No nos informan, y nuestra defensa tampoco sabe, solo nos alargan el proceso”, reprochó la señora indignada por la lentitud de la Fiscalía.
Otro año más encerrados
La detención de estas personas y otros 33 individuos ocurrió durante la administración del ex gobernador panista de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, en 2016, quien en su momento declaró que era un duro golpe a la delincuencia organizada pues desarticuló una peligrosa banda de secuestradores que operaban en Poza Rica y la zona conurbada.

El pasado viernes 3 de julio, dentro de la sala de juicios orales, la juez Luz Arely Ahumada Aguirre ordenó ampliar la prisión preventiva oficiosa contra seis de los acusados por el delito de secuestro
De los 35 detenidos, solo a dos, Diana Leydi G. G. y Leopoldo G. C. fueron condenados a 50 años de prisión por secuestro.

Vía telefónica, Joel “N” indicó que tras concluir la audiencia del viernes pasado, la propia juez Luz Arely Ahumada Aguirre les notificó que la FGE ya tenía vencido el término constitucional, pero por falta de apelación por parte de los abogados defensores, les dictaron otro año más de prisión preventiva mientras las autoridades buscan y aportan más pruebas de los delitos que les imputan.
Generales
Por enriquecimiento, piden investigar al dirigente de Morena en Veracruz

Pide Manuel Huerta investigar enriquecimiento inexplicable de Esteban Ramírez
“Está nervioso por la acción que se pueda ejercer en su contra, ante los relevos en la dirigencia estatal de Morena”, asegura el senador
Xalapa, Ver.– El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pidió investigar a fondo las denuncias de presunto enriquecimiento inexplicable en contra de Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal del partido en Veracruz, ante las crecientes quejas de militantes.
En entrevista, Huerta señaló que existen mecanismos legales que permiten detectar movimientos inusuales en las cuentas bancarias, pero también “se observa cómo vive la gente, en qué vehículos se transporta”. Aseguró que ante los señalamientos ya debería haberse tomado alguna acción, y consideró que el nerviosismo que muestran algunos actores está ligado al próximo relevo en la dirigencia de Morena en el estado.
“Están nerviosos porque tuvieron un control inadecuado del partido. Lo que se vive en Veracruz es parte de una tragedia causada por pseudo-dirigentes sin experiencia política”, expresó el legislador, quien aseguró que más allá de los resultados electorales, lo que está en juego es la integridad del movimiento.
Huerta celebró que la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa Alcalde, Andrés Manuel López Obrador y Carolina Viggiano, haya asumido el control del proceso electoral en Veracruz, pues “eso dará resultados en muchos municipios donde se hicieron bien las cosas”.
Recordó que anteriormente advirtió sobre intentos de imponer el nepotismo en más de 100 municipios y anunció que, a partir del 16 de abril, iniciará un recorrido por el estado para verificar si se cumplió la instrucción nacional de garantizar procesos internos democráticos.
Como ejemplo de lo que calificó como “una tragedia política”, mencionó el caso de Sayula de Alemán, donde fue retirada una aspirante que había sido previamente designada. “Hay acusaciones graves detrás de esa decisión. Sayula no es una tierra de tranquilidad absoluta, es estratégica y no se deben permitir maniobras oscuras. Si ya había un nombramiento, ahora deben explicar por qué la quitaron”, concluyó.
Generales
Agreden a periodista al intentar cuestionar a Secretaria de Cultura de Veracruz

– Javier Landa jefe de comunicación de la Secretaría de Cultura jaloneó varias veces a la reportera Concepción Sánchez
Dato de:
DigitalVeracruz.net
Xalapa, Ver.- «Para evitar que la reportera Concepción Sánchez cuestionara a la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina; el responsable de prensa de dicha dependencia, Javier Landa, jaloneó en diversas ocasiones a la comunicadora.
Los hechos se registraron en el Congreso del Estado el medio día de este jueves, previo a la sesión solemne para la entrega de la medalla y premio Estatal de la Mujer.
La reportera trató de cuestionar a la titular de la Secretaría de Cultura por haber dejado dormir a por lo menos una docena de artesanos en el suelo del Centro Cultural Atarazanas, durante tres días que duró su participación en la Expo Venta “Amor y amistad por un consumo solidario”.
Ya es pública la manera en que tratan a los artesanos de Veracruz, y en esta ocasión bajo la dirección de la Secretaría de Cultura de Xóchitl Molina no fue la excepción.
Por lo que ya circula un vídeo que muestra como dejaron en el piso de centro cultural a los artesanos.
Generales
Un año después localizan sin vida a joven que desapareció cuando se dirigía a trabajar en Altotonga

– Tenía mas de un año haber desaparecida
Redacción de: entreparentesis.com.mx
Altotonga, Ver.- Tras varios meses de angustia y búsqueda de Viridiana Durán de la Cruz, fue localizada sin vida. Este miércoles 05 de marzo fue confirmado el caso. Ella había sido reportada como desaparecida desde el 30 de enero de 2024 en Altotonga, Veracruz.
Pasó un año y dos meses para que sus seres queridos pudieran dar con su paradero, pues fue mucho tiempo el dolor, la preocupación para poder hallarla.
Sus amistades y familiares confirmaron el hecho lamentable, incluso dieron a conocer la tristeza que les invade por la pérdida, “vuelta alto Viri. Me quedo con el grato recuerdo de haber podido coincidir en esta vida, con aquella última salida aquel 29 de diciembre del 2023″, se lee en los mensajes.
Viridiana desapareció el 30 de enero de 2024 cuando iba rumbo a su trabajo en el municipio de Altotonga.
Fue captada por una cámara de videovigilancia cerca del parque del municipio.
En ese momento ella vestía chamarra color rosa, pantalón y tenis azules. Al momento de su desaparición, Viridiana, tenía 24 años.
Los datos de la ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda indica que su estatura es de 1 metro con 62 centímetros; color de ojos, café oscuro; color de piel, morena clara; cabello, negro, largo y rizado; lugar de desaparición, Altotonga, Veracruz; señas particulares, lunar cerca del labio derecho, cicatrices en ceja derecha y abdomen.
Desde el momento de la desaparición, sus familiares y amistades, emprendieron la búsqueda tanto en campo como a través de las redes sociales para que su fotografía pudiera llegar a tantos usuarios fuera posible y pudieran dar indicios de su paradero.
-
Poza Ricahace 3 meses .
Joven poblana desaparece en Poza Rica
-
Poza Ricahace 3 meses .
Ejecutan a un hombre y hieren a otros más, uno es policía de Poza Rica
-
Generaleshace 3 meses .
Sin rastros de la abogada que desapareció al presentarse a una audiencia
-
Generaleshace 2 meses .
Un año después localizan sin vida a joven que desapareció cuando se dirigía a trabajar en Altotonga
-
Generaleshace 3 meses .
¡Matan a hermanas! en Chimalhuacán
-
Poza Ricahace 3 meses .
Tomó protesta la nueva directiva del CCE del Norte de Veracruz
-
Principalhace 3 meses .
Buscaba a su hijo; está desaparecido
-
Poza Ricahace 3 meses .
Repunta Emilio Olvera en las preferencias electorales