Poza Rica
Policías Estatales habrían “desaparecido” a una estudiante de la UV en Poza Rica

- “Mi hija fue desaparecida por policías estatales”, acusa la mamá de Cynthia, una joven que migró a Poza Rica para estudiar la universidad, pero hoy no la encuentran
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz habrían desaparecido a una joven estudiante de la Universidad Veracruzana (UV).
Se trata de Cynthia González, de 26 años de edad, quién decidió migrar del Estado de México para cursar la carrera de ingeniería petrolera en la ciudad de Poza Rica. Estaba en el séptimo semestre, muy cerca de titularse.
Su mamá, Inocencia González acusa a los Policías Estatales de ser los responsables de la desaparición de su hija ya que desde el pasado 30 de enero del 2024, Cynthia, al salir de la facultad de la UV, fue detenida por los uniformados que viajaban a bordo de la patrulla SP- 3994 y que presuntamente, una mujer policía, le “sembró” drogas para remitirla ante las autoridades correspondientes por los delitos contra las instituciones de seguridad y posesión de sustancias ilícitas.
“Pero eso es mentira… mi hija es asmática y no podría correr ni cinco metros porque se cansa muy rápido… y de que agredió y golpeó a una de las policías, tampoco no puede ser cierto porque mi niña usa unas plantillas especiales en uno de sus pies y es imposible que agreda a alguien”, narró la mujer en un video que fue publicado el pasado 13 de julio por el señor Francisco Castro mientras caminaban sobre la calle Venustiano Carranza de la colonia Revolución en Poza Rica, municipio ubicado en el norte de Veracruz.
Un día antes de su desaparición, Cynthia le contó a su mamá que desde entonces, la misma patrulla la perseguía y vigilaba en la universidad y en el departamento que rentaba. La joven también le confesó que se sentía acosada por la mujer policía que supuestamente agredió el día en que la detuvieron mientras viajaba en un taxi con destino a su casa.
Cynthia González se extravió el pasado miércoles 12 de junio del 2024 a las 08:00 de la mañana mientras se encontraba en su domicilio en la colonia Revolución.
Tras estos hechos, la señora Inocencia acudió a la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Poza Rica para interponer la denuncia de la desaparición de su hija, sin embargo, no le aceptaron el trámite. Fue hasta el día 18 de junio, cuando la “mandaron” a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en el puerto de Tuxpan, pero hasta la fecha, no existe ninguna carpeta de investigación y mucho menos, la ficha de búsqueda.
“Pregunto yo, ¿Dónde están las fiscalías?, exijo justicia para mi hija porque no me dicen nada, no sé nada hasta ahorita”, exclamó la mujer mientras recordaba que el día 6 de junio, Cynthia no quería ir al médico a revisarse tras ser picada por una araña, porque en ese momento, la patrulla se encontraba estacionado frente su departamento.
“Es una desesperación muy grande, mi hija no era de irse de parranda, ella iba de la escuela a su casa, siempre se comunicaba conmigo para avisarme dónde estaba y hoy, no está aquí, con su familia… no es justo. Con esto, me doy cuenta que en Poza Rica es impresionante, increíble cómo desaparecen personas, casi uno a diario y ninguna autoridad hace algo
Generales
Exige diputada destitución de titular de Protección Civil en Veracruz

– La legisladora acusó que la funcionaria, por incompetente, cobró vidas de personas durante las inundaciones en el norte de la entidad
Ciudad de México. – La legisladora federal veracruzana Lorena Piñón Rivera exigió hoy en la Cámara de Diputados la remoción inmediata de Guadalupe Osorno, titular de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, durante una rueda de prensa realizada en la Cámara de Diputados.
“La Secretaria de Protección Civil de Veracruz debe ser cesada de inmediato por incompetente”, “Es corrupción aceptar un cargo para el cual no se tiene la preparación necesaria y ella es antropóloga”.
“Su negligencia ha costado vidas, destrucción y sufrimiento a Veracruz”, enfatizó Piñón Rivera, quien responsabilizó directamente a la funcionaria estatal por la falta de alertamiento oportuno durante las recientes lluvias torrenciales que azotaron la entidad”.
La tragedia registra hasta el momento 29 personas fallecidas, incluyendo estudiantes de la Universidad Veracruzana, un médico del IMSS y el rescatista Práxedes García. Más de 34,000 viviendas resultaron dañadas, 81 comunidades quedaron completamente aisladas y 55 caminos y carreteras quedaron intransitables. La diputada enfatizó que más de 130 municipios sufrieron los estragos de las lluvias, no solo con inundaciones sino también con derrumbes, deslaves y accidentes mortales que han dejado un rastro de destrucción sin precedentes en la entidad.
“Los ríos Cazones, Pantepec y Tuxpan se desbordaron provocando una catástrofe que abarca municipios como Poza Rica, Álamo, Tuxpan, las Sierras de Chicontepec, Zongolica y del Totonacapan”, detalló la legisladora. “Hoy Veracruz vive días oscuros. Lo que debió ser una gestión preventiva terminó convertida en tragedia por la ineptitud de quienes debieron protegernos. Son muertos, desaparecidos y miles de damnificados que exigen respuestas, no discursos vacíos.”
La legisladora denunció que la secretaria Osorno permitió que venciera la póliza de seguro contra desastres naturales desde el 1 de junio de 2025, dejando al estado completamente desprotegido. “Esta omisión representa una violación flagrante al artículo 18 de la Ley General de Protección Civil, que obliga a las entidades federativas a contratar seguros catastróficos. Sin estos recursos, Veracruz no tiene capacidad financiera para la reconstrucción”,
Durante su intervención, Piñón Rivera presentó un punto de acuerdo de urgente resolución ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Entre las medidas propuestas destacan: la suspensión de cobro en casetas de peaje para vehículos que transporten ayuda humanitaria durante 60 días; la implementación de tarifa eléctrica cero para familias damnificadas durante seis meses; y reducción del 50% en tarifas eléctricas comerciales por un año para pequeños negocios afectados.
“Lo han hecho en Tabasco con la tarifa 1F de manera permanente; que lo hagan en Veracruz de forma temporal”, exigió la diputada, argumentando que negar este beneficio constituiría discriminación territorial.
La legisladora también demandó que se condonen los derechos por baja de placas para propietarios de vehículos con pérdida total, “porque ya basta de castigar a la gente incluso en medio del dolor”.
El punto de acuerdo de la secretaria general del comité estatal en Veracruz incluye además, exhortos para implementar operativos sanitarios integrales que prevengan brotes de dengue, leptospirosis y enfermedades diarreicas; suspensión de peajes; auditorías exhaustivas sobre el ejercicio de recursos de protección civil; y garantías de libre tránsito para organizaciones civiles que trasladan ayuda humanitaria.
“La tragedia no termina cuando cesa la lluvia, sino cuando el Estado abandona a su pueblo”, “Veracruz no necesita discursos autocomplacientes ni funcionarios improvisados: necesita empatía, decisión y un gobierno que sirva.”
El último gobierno del PRI dejó el FONDEN con 51 mil millones de pesos para atender emergencias.
Ahora que Morena lo eliminó, el gobierno tiene menos de 16 mil millones disponible
Poza Rica
Revelan que hay más de 192 estudiantes desaparecidos tras la inundación en Poza Rica

– La alumna mencionó que sólo de la facultad de Ciencias de la Salud de la UV, son más de 192 de sus compañeros que no aparecen
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- Una joven reveló que hay más de 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) que están desaparecidos o no localizados desde el día de la inundación que golpeó a Poza Rica.
La chica se presentó como alumna de la UV de la región Poza Rica – Tuxpan.
“Queremos saber en dónde están… el privilegio los nubla porque ni siquiera se pudieron parar para poder hablar con nosotros, “¿dónde están nuestros compañeros?, ¿dónde?”, gritaba.
Intentó increpar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García cuando recorrían el bulevar Lázaro Cárdenas, entre las colonias Las Granjas y Palma Sola.
A dos días del desbordamiento del río Cazones y que inundó a decenas de colonias, la alumna mencionó que sólo de la facultad de Ciencias de la Salud de la UV, son más de 192 de sus compañeros que no aparecen, y tampoco han podido localizarlos por sus teléfonos celulares.
Todas y todos los desaparecidos son jóvenes que provienen de otros municipios de la región del norte de Veracruz, y la mayoría rentaba cuartos en las colonias Ignacio de la Llave, Las Granjas y Morelos, en este último sector es donde se encuentra la facultad de la UV.
Además, mencionó que hay muchísimos jóvenes que están desaparecidos, y las autoridades no informan nada. “Les han estado quitando las credenciales, sus familias los han estado buscando, nosotros como compañeros también, pero ni siquiera nos dicen nada, todo ocultan”, reprochó la joven con impotencia y coraje al no saber el paradero de sus compañeros de aula.
Poza Rica
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento

– Podrían incurrir en daño patrimonial, y hasta causarían una reducción presupuestal para Poza Rica, advierte regidora
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- La ciudad no sólo adolece de inseguridad, secuestros y asesinatos, sino también de un gobierno indolente, apático y obstinado en convertirse como la peor administración municipal desde la conformación de Poza Rica como municipio libre.
A menos de 100 días de concluir su gestión como alcalde, el morenista Fernando Luis Remes Garza, aprobaron, en cabildo, la creación y asignación de casi 50 nuevas plazas laborales a pesar de que el órgano de fiscalización del Congreso del Estado les advirtió que representa un riesgo en las finanzas públicas del por ser casi el cierre de la administración 2022 – 20225.
La regidora comisionada en Hacienda Municipal, Marisol Hernández Moreno declaró que, en el transcurso del año, el cabildo, ha creado de forma indebida e injustificada, puestos eventuales para los diferentes sindicatos de empleados municipales.
La edil, también de Morena, precisó que las plazas “se dispararon” de forma alarmante a partir de la segunda quincena del mes de junio a la segunda quincena de agosto. En ese tiempo, contrataron a 42 nuevos trabajadores para distintas áreas administrativas a pesar de que no son necesarios; saturaron algunos departamentos, hay personal de sobra, pero con “jugosos” salarios.
“Es el último año de la administración y tenemos que cuidar también el cumplimiento de nuestras obligaciones laborales y las prestaciones que vienen para el mes de diciembre tanto para el personal sindicalizado como el de confianza y con esto solo se van haciendo más incremento, además de obligaciones que quedan como carga para las administraciones futuras”, refirió la presidenta de la comisión de hacienda municipal.
Al contratarse nuevas plazas pondría el riesgo de que antes de concluir este gobierno se reduzca el gasto para servicios públicos, además de que el ayuntamiento incurriría en daño patrimonial y afectar el presupuesto de participaciones.
De acuerdo con información de los propios empleados sindicalizados, actualmente, con las 42 nuevas plazas, las principales áreas saturadas de personal son, Presidencia, Registro Civil, Asentamientos Humanos, Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Tesorería, Protección Civil, Salud, Logística y Eventos.
Los sindicatos que habrían “acomodado” al nuevo personal son “Benito Juárez” y “Ricardo Flores Magón”.
El Ayuntamiento dispone de 917 trabajadores sindicalizados, además de 426 empleados de confianza y personal de Protección Civil, Policías y Tránsitos Municipales.
-
Cazoneshace 2 meses .
Oficial de Tránsito entre los descuartizados en Cazones
-
Poza Ricahace 3 semanas .
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento
-
Generaleshace 3 meses .
Desalojan y detienen a invasores en Álamo Temapache
-
Coatzintlahace 4 semanas .
Petróleo, la gran desgracia en Coatzintla
-
Generaleshace 3 meses .
En 20 segundos, grupo armado secuestró a policías de Chicontepec
-
Poza Ricahace 3 meses .
Emilio Olvera implementará el C5 para recuperar la seguridad de Poza Rica
-
Poza Ricahace 3 días .
Revelan que hay más de 192 estudiantes desaparecidos tras la inundación en Poza Rica
-
Poza Ricahace 3 meses .
Impulsará Emilio Olvera Gobierno digital, geomática y catastro inteligente