Poza Rica
Peleará Emilio Olvera para repetir elecciones en Poza Rica

– Consideró que con el reconteo, Morena consumó el fraude, pasando por encima de la voluntad del pueblo
– Llamó a mantener la unidad y a no caer en provocaciones
Poza Rica, Ver.- Durante la protesta pacífica a la que convocó, el alcalde electo Emilio Olvera Andrade anunció que solicitará anular los resultados electorales para que se repitan las votaciones y los ciudadanos elijan legítimamente a su próximo presidente municipal y no permitir imposiciones del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Entre una multitud de personas que lo apoyan y respaldan, el abanderado del Movimiento Ciudadano (MC) calificó como un fraude electoral el reconteo de votos de la elección de Poza Rica realizada este miércoles en el OPLE de Xalapa, para favorecer a la candidata de Morena, Adanely Rodríguez.
Dijo que todo fue orquestado desde el Gobierno del Estado en complicidad con las autoridades del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Durante la manifestación pacífica, el edificio del Ayuntamiento permaneció sitiado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal.
En el reconteo, a Movimiento Ciudadano le anularon 750 votos, mientras que a Morena le habrían “recuperado” 70 sufragios.
La definición oficial se dará en la segunda quincena del mes, cuando el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) sesione para validar o descartar los sufragios reservados.
Poza Rica
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento

– Podrían incurrir en daño patrimonial, y hasta causarían una reducción presupuestal para Poza Rica, advierte regidora
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- La ciudad no sólo adolece de inseguridad, secuestros y asesinatos, sino también de un gobierno indolente, apático y obstinado en convertirse como la peor administración municipal desde la conformación de Poza Rica como municipio libre.
A menos de 100 días de concluir su gestión como alcalde, el morenista Fernando Luis Remes Garza, aprobaron, en cabildo, la creación y asignación de casi 50 nuevas plazas laborales a pesar de que el órgano de fiscalización del Congreso del Estado les advirtió que representa un riesgo en las finanzas públicas del por ser casi el cierre de la administración 2022 – 20225.
La regidora comisionada en Hacienda Municipal, Marisol Hernández Moreno declaró que, en el transcurso del año, el cabildo, ha creado de forma indebida e injustificada, puestos eventuales para los diferentes sindicatos de empleados municipales.
La edil, también de Morena, precisó que las plazas “se dispararon” de forma alarmante a partir de la segunda quincena del mes de junio a la segunda quincena de agosto. En ese tiempo, contrataron a 42 nuevos trabajadores para distintas áreas administrativas a pesar de que no son necesarios; saturaron algunos departamentos, hay personal de sobra, pero con “jugosos” salarios.
“Es el último año de la administración y tenemos que cuidar también el cumplimiento de nuestras obligaciones laborales y las prestaciones que vienen para el mes de diciembre tanto para el personal sindicalizado como el de confianza y con esto solo se van haciendo más incremento, además de obligaciones que quedan como carga para las administraciones futuras”, refirió la presidenta de la comisión de hacienda municipal.
Al contratarse nuevas plazas pondría el riesgo de que antes de concluir este gobierno se reduzca el gasto para servicios públicos, además de que el ayuntamiento incurriría en daño patrimonial y afectar el presupuesto de participaciones.
De acuerdo con información de los propios empleados sindicalizados, actualmente, con las 42 nuevas plazas, las principales áreas saturadas de personal son, Presidencia, Registro Civil, Asentamientos Humanos, Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Tesorería, Protección Civil, Salud, Logística y Eventos.
Los sindicatos que habrían “acomodado” al nuevo personal son “Benito Juárez” y “Ricardo Flores Magón”.
El Ayuntamiento dispone de 917 trabajadores sindicalizados, además de 426 empleados de confianza y personal de Protección Civil, Policías y Tránsitos Municipales.
Poza Rica
Emilio Olvera abrirá Oficina Ciudadana como sede de transición y punto de encuentro con el pueblo de Poza Rica

Ciudad de México. – En un gesto firme de apertura, cercanía y compromiso, el Presidente Municipal Electo, Emilio Olvera, anunció este lunes la apertura oficial de la Oficina Ciudadana, que será la sede de transición de su próximo gobierno y el punto de partida de una nueva etapa de escucha directa y acción inmediata con el pueblo pozarricense.
La oficina abrirá sus puertas al público a partir del lunes 4 de agosto, con un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, y estará ubicada en una zona accesible y céntrica para que todos los ciudadanos puedan acudir sin complicaciones.
“Vamos a gobernar con la gente y desde la calle, no desde un escritorio. La Oficina Ciudadana será el primer paso para darle voz a quienes han sido ignorados durante años. Aquí vamos a escuchar, a atender y a construir juntos el nuevo Poza Rica”, afirmó Olvera Andrade.
Una oficina que simboliza un nuevo estilo de gobernar
La Oficina Ciudadana no será una oficina de trámites, sino una casa del pueblo, donde los ciudadanos podrán expresar sus necesidades, propuestas, denuncias y proyectos directamente al equipo del presidente electo y a él mismo.
Contará con personal capacitado, módulos de atención sectorizada y un sistema de canalización inmediata de solicitudes. Además, se comenzará a integrar un registro ciudadano de demandas por colonia, por sector y por temática, con el fin de planificar las primeras acciones de gobierno con base en lo que la gente realmente necesita.
Inicia la Gira de Agradecimiento y Escucha por colonias
Ese mismo lunes 4 de agosto, Emilio Olvera iniciará su “Gira de Agradecimiento”, un recorrido personal por cada una de las colonias de Poza Rica, para agradecer el respaldo ciudadano y comenzar a recolectar directamente las peticiones, denuncias y proyectos prioritarios de los barrios y comunidades.
“No quiero esperar a sentarme en la oficina municipal para saber qué necesita la ciudad. Vamos a recorrer cada calle, cada colonia, cada rincón, para que desde el primer día se note que el gobierno ha cambiado”, declaró el presidente electo.
Esta gira servirá también como un mecanismo de diagnóstico territorial en tiempo real, en el que se identificarán temas urgentes como problemas de agua, inseguridad, abandono de espacios públicos, falta de servicios básicos, luminarias, vialidades y más.
Una transición abierta y con participación ciudadana
La apertura de esta Oficina Ciudadana forma parte del nuevo modelo de gobierno horizontal que Emilio Olvera implementará en Poza Rica: un modelo participativo, transparente y eficiente que rompe con los esquemas tradicionales y centralistas de gobierno.
Además, se integrará un Consejo Ciudadano de Transición, conformado por representantes de distintos sectores sociales —como jóvenes, mujeres, comerciantes, adultos mayores, profesionistas y líderes comunitarios— para acompañar el proceso de planeación del primer tramo de gobierno.
Poza Rica tendrá un gobierno presente y humano
Con esta acción, el nuevo gobierno de Emilio Olvera da un mensaje contundente: la administración no esperará a asumir el cargo para comenzar a trabajar. Desde la etapa de transición, habrá cercanía, diálogo, atención y compromiso.
“Los viejos gobiernos fallaron porque se encerraron, porque no escucharon. Nosotros vamos a estar donde está la gente. Este será un gobierno presente, humano y con resultados”, concluyó Olvera.
Poza Rica
Emilio Olvera implementará el C5 para recuperar la seguridad de Poza Rica

Emilio Olvera implementará el C5 para recuperar la seguridad de Poza Rica
- El alcalde impulsará un modelo de seguridad ciudadana y protección civil con tecnología, innovación y atención inmediata
Zapopan, Jalisco. — La seguridad ciudadana y la protección civil serán ejes centrales del nuevo gobierno de Poza Rica. Así lo anunció el presidente municipal electo Emilio Olvera, al confirmar la implementación del primer Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Municipal, un sistema que colocará al municipio a la vanguardia en atención de emergencias, inteligencia urbana y prevención de riesgos.
Esta nueva infraestructura de seguridad y protección ciudadana será posible gracias a la alianza estratégica con el municipio de Zapopan, Jalisco, encabezado por el alcalde Juan José Frangie Saade, quien ofreció su total respaldo para compartir el modelo de operación, capacitación técnica y acompañamiento en la implementación de un sistema integral de seguridad, protección civil y atención a emergencias.
“Vamos a dejar atrás el abandono en la seguridad. Poza Rica tendrá un gobierno con ojos, oídos y respuestas inmediatas para proteger a su gente. No se puede hablar de desarrollo si la gente tiene miedo o si los riesgos no se atienden de forma profesional. Por eso, este C5 será una prioridad desde el primer día”, afirmó Emilio Olvera tras su reunión de trabajo en Zapopan.
Un nuevo C5 municipal: visión de futuro y capacidad de respuesta
El nuevo Centro de Comando estará enfocado en garantizar respuestas inmediatas, eficientes y eficaces ante cualquier incidente o riesgo, ya sea en materia de seguridad pública, emergencias médicas, protección civil o desastres naturales.
Contará con:
* Videovigilancia estratégica con cámaras inteligentes conectadas a través de fibra óptica y monitoreo en tiempo real
* Un sistema de alerta temprana y protocolos de reacción inmediata para incendios, accidentes, lluvias intensas y fenómenos geológicos
* Drones para monitoreo aéreo en zonas de difícil acceso o incidentes de alto riesgo
* Interconexión con Cruz Roja, bomberos, policía municipal, estatal y federal
* Plataforma para denuncia ciudadana en tiempo real, a través de aplicación móvil
* Unidad especializada ciclista para patrullajes en el primer cuadro de la ciudad, brindando proximidad, atención rápida y presencia preventiva
Protección civil de nueva generación
Poza Rica contará también con un sistema de protección civil renovado y profesionalizado, que estará enfocado en una gestión integral del riesgo con acciones preventivas y herramientas tecnológicas de última generación:
Actualización del Atlas de Riesgos del municipio, con enfoque georreferenciado y mapas dinámicos de zonas vulnerables
Plataforma digital con información actualizada para ciudadanía, escuelas, empresas y organismos de emergencia
Capacitación de brigadas comunitarias y escolares para una cultura de la prevención
Protocolos especiales para zonas con actividad petrolera, considerando riesgos industriales, químicos y explosivos
Sistemas de alerta sísmica y meteorológica interconectados con el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil federal
Diagnóstico y ordenamiento territorial con enfoque de resiliencia y planeación urbana segura
Seguridad para vivir, trabajar e invertir
Olvera subrayó que su objetivo no es solo reforzar la seguridad en las calles, sino generar confianza en todos los sectores, desde madres de familia hasta empresarios e inversionistas. “La certeza en la seguridad es clave para que el comercio florezca, para que se generen empleos y para que nuestros hijos vivan tranquilos. Vamos a crear condiciones reales para el renacimiento económico de Poza Rica”, aseguró.
Una alianza que construye ciudadanía
La visita del presidente municipal electo, Emilio Olvera a Zapopan forma parte de una gira estratégica por Jalisco para aprender de los mejores modelos municipales del país. En Zapopan, Emilio Olvera constató el funcionamiento del C5 Zapopan, considerado uno de los más eficientes del occidente de México, y recibió la asesoría directa del equipo técnico del municipio para replicar los procesos de planeación, ejecución y operación.
“Nos emociona ver que gobiernos como el de Poza Rica están decididos a tomar la seguridad en serio. Zapopan abre sus puertas a esta colaboración porque creemos en la transformación desde lo local, con visión ciudadana”, expresó el alcalde Juan José Frangie.
¿Qué gana Poza Rica con esta alianza?
* Reducción de tiempos de respuesta ante emergencias hasta en un 60%
* Mayor cobertura territorial y vigilancia preventiva
* Datos geoespaciales para prevenir delitos y desastres
* Mayor participación ciudadana y confianza institucional
* Condiciones de seguridad óptimas para el desarrollo económico y turístico
* Creación de empleos técnicos especializados en monitoreo, ciberseguridad y análisis de datos
* Modernización y profesionalización del personal de seguridad y protección civil
Una nueva era para la seguridad en Poza Rica
Este compromiso forma parte del plan de gobierno de Emilio Olvera que apuesta por la innovación, la corresponsabilidad ciudadana y un gobierno eficaz. Con esta visión, Poza Rica no solo moderniza sus sistemas, sino que pone la vida, la seguridad y la tranquilidad de su gente como prioridad absoluta.
La construcción del nuevo C5, la profesionalización de protección civil y la incorporación de herramientas tecnológicas colocan a Poza Rica en el camino correcto: uno en el que la ciudadanía vivirá con confianza, certeza y dignidad.
-
Cazoneshace 2 meses .
Oficial de Tránsito entre los descuartizados en Cazones
-
Papantlahace 3 meses .
Asesinan al chofer del alcalde electo de Coxquihui
-
Poza Ricahace 5 días .
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento
-
Generaleshace 2 meses .
En 20 segundos, grupo armado secuestró a policías de Chicontepec
-
Generaleshace 3 meses .
Desalojan y detienen a invasores en Álamo Temapache
-
Poza Ricahace 2 meses .
Emilio Olvera implementará el C5 para recuperar la seguridad de Poza Rica
-
Coatzintlahace 2 semanas .
Petróleo, la gran desgracia en Coatzintla
-
Poza Ricahace 3 meses .
Aún no entra en funciones, pero alcalde electo resuelve daños en calle de Poza Rica