Poza Rica
Defraudan a trabajadores del periódico La Opinión de Poza Rica

– Acusan a la ex administradora de La Opinión, Silvia Gibb Guerrero quebrantar los derechos laborales, las prestaciones y los salarios
Lidia López/pregoneros.com.mx
Poza Rica, Ver.- Trabajadores de la empresa periodistica La Opinión de Poza Rica se manifestaron públicamente contra la señora Silvia Gibb Guerrero ante las acusaciones que realizó de supuesto daño a su persona y sus beneficios económicos, toda vez que cuando ella estuvo al frente causo agravio al personal con adeudos de prestaciones y seguridad social, como de salarios y despidos injustificados, así como la venta de bienes, sin tomar en cuenta al consejo editorial.
En oficinas de la casa editorial con más de 71 años de informar en la zona norte de Veracruz, uno de los jefes editoriales, Paulo Vargas, hizo lectura de carta abierta al público sobre la situación que les afectó con las decisiones de Silvia Gibb Guerrero, estando al frente de la administración financiera.
Las y los trabajadores se volcaron contra las declaraciones de la señora, de un supuesto atropello a sus intereses como empresaria, denostando de sus familiares, pero el personal fue quien recibió falta de empatía en su obligación como patrona de cumplir con sus derechos laborales.
“Hoy, la señora Silvia Gibb Guerrero acusa un supuesto atropello a sus intereses como empresaria; sin embargo, jamás mostró empatía durante su administración ante los cientos de reclamos de trabajadores, quienes enfrentamos semanas sin recibir salario, la supresión de aguinaldos y la falta de entrega, durante muchos años, del reparto de utilidades.
Además, hubo compañeros despedidos injustamente, quienes hasta la fecha no han recibido indemnización alguna. Por otro lado, la falta de pago de cuotas al IMSS provocó que varios compañeros tuvieran problemas para recibir atención médica. De igual manera, los cobros descontados a los trabajadores y no pagados a instituciones como el Infonavit, el Fonacot, entre otras, agravaron aún más nuestra situación”.
Las y los trabajadores de La Opinión pidieron la intervención de autoridades para la impartición de justicia en Veracruz para que la señora Silvia Gibb enfrente las demandas ya que estiman un desfalco a la empresa por 15 millones de pesos y señalaron que en su administración no pudo superar los retos digitales para el crecimiento de la empresa periodística cuando realizó hasta la venta de bienes y de ingresos que dio uso para su beneficio personal.
Los empleados de La Opinión de Poza Rica advierten que con la actual administración de la empresa se está cumpliendo cabalmente con sus obligaciones patronales enfrentando el caos económico que dejó la señora Silvia Gibb.
En su comunicado informaron que las denuncias interpuestas pueden ser consultadas en la carpeta 936/2023, de la Fiscalía 7, y la carpeta 1488/2023, de la Fiscalía 4, donde se detalla la situación del personal de este medio de comunicación que forma parte de la historia en Poza Rica.
Poza Rica
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento

– Podrían incurrir en daño patrimonial, y hasta causarían una reducción presupuestal para Poza Rica, advierte regidora
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- La ciudad no sólo adolece de inseguridad, secuestros y asesinatos, sino también de un gobierno indolente, apático y obstinado en convertirse como la peor administración municipal desde la conformación de Poza Rica como municipio libre.
A menos de 100 días de concluir su gestión como alcalde, el morenista Fernando Luis Remes Garza, aprobaron, en cabildo, la creación y asignación de casi 50 nuevas plazas laborales a pesar de que el órgano de fiscalización del Congreso del Estado les advirtió que representa un riesgo en las finanzas públicas del por ser casi el cierre de la administración 2022 – 20225.
La regidora comisionada en Hacienda Municipal, Marisol Hernández Moreno declaró que, en el transcurso del año, el cabildo, ha creado de forma indebida e injustificada, puestos eventuales para los diferentes sindicatos de empleados municipales.
La edil, también de Morena, precisó que las plazas “se dispararon” de forma alarmante a partir de la segunda quincena del mes de junio a la segunda quincena de agosto. En ese tiempo, contrataron a 42 nuevos trabajadores para distintas áreas administrativas a pesar de que no son necesarios; saturaron algunos departamentos, hay personal de sobra, pero con “jugosos” salarios.
“Es el último año de la administración y tenemos que cuidar también el cumplimiento de nuestras obligaciones laborales y las prestaciones que vienen para el mes de diciembre tanto para el personal sindicalizado como el de confianza y con esto solo se van haciendo más incremento, además de obligaciones que quedan como carga para las administraciones futuras”, refirió la presidenta de la comisión de hacienda municipal.
Al contratarse nuevas plazas pondría el riesgo de que antes de concluir este gobierno se reduzca el gasto para servicios públicos, además de que el ayuntamiento incurriría en daño patrimonial y afectar el presupuesto de participaciones.
De acuerdo con información de los propios empleados sindicalizados, actualmente, con las 42 nuevas plazas, las principales áreas saturadas de personal son, Presidencia, Registro Civil, Asentamientos Humanos, Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Tesorería, Protección Civil, Salud, Logística y Eventos.
Los sindicatos que habrían “acomodado” al nuevo personal son “Benito Juárez” y “Ricardo Flores Magón”.
El Ayuntamiento dispone de 917 trabajadores sindicalizados, además de 426 empleados de confianza y personal de Protección Civil, Policías y Tránsitos Municipales.
Poza Rica
Peleará Emilio Olvera para repetir elecciones en Poza Rica

– Consideró que con el reconteo, Morena consumó el fraude, pasando por encima de la voluntad del pueblo
– Llamó a mantener la unidad y a no caer en provocaciones
Poza Rica, Ver.- Durante la protesta pacífica a la que convocó, el alcalde electo Emilio Olvera Andrade anunció que solicitará anular los resultados electorales para que se repitan las votaciones y los ciudadanos elijan legítimamente a su próximo presidente municipal y no permitir imposiciones del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Entre una multitud de personas que lo apoyan y respaldan, el abanderado del Movimiento Ciudadano (MC) calificó como un fraude electoral el reconteo de votos de la elección de Poza Rica realizada este miércoles en el OPLE de Xalapa, para favorecer a la candidata de Morena, Adanely Rodríguez.
Dijo que todo fue orquestado desde el Gobierno del Estado en complicidad con las autoridades del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Durante la manifestación pacífica, el edificio del Ayuntamiento permaneció sitiado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal.
En el reconteo, a Movimiento Ciudadano le anularon 750 votos, mientras que a Morena le habrían “recuperado” 70 sufragios.
La definición oficial se dará en la segunda quincena del mes, cuando el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) sesione para validar o descartar los sufragios reservados.
Poza Rica
Emilio Olvera abrirá Oficina Ciudadana como sede de transición y punto de encuentro con el pueblo de Poza Rica

Ciudad de México. – En un gesto firme de apertura, cercanía y compromiso, el Presidente Municipal Electo, Emilio Olvera, anunció este lunes la apertura oficial de la Oficina Ciudadana, que será la sede de transición de su próximo gobierno y el punto de partida de una nueva etapa de escucha directa y acción inmediata con el pueblo pozarricense.
La oficina abrirá sus puertas al público a partir del lunes 4 de agosto, con un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, y estará ubicada en una zona accesible y céntrica para que todos los ciudadanos puedan acudir sin complicaciones.
“Vamos a gobernar con la gente y desde la calle, no desde un escritorio. La Oficina Ciudadana será el primer paso para darle voz a quienes han sido ignorados durante años. Aquí vamos a escuchar, a atender y a construir juntos el nuevo Poza Rica”, afirmó Olvera Andrade.
Una oficina que simboliza un nuevo estilo de gobernar
La Oficina Ciudadana no será una oficina de trámites, sino una casa del pueblo, donde los ciudadanos podrán expresar sus necesidades, propuestas, denuncias y proyectos directamente al equipo del presidente electo y a él mismo.
Contará con personal capacitado, módulos de atención sectorizada y un sistema de canalización inmediata de solicitudes. Además, se comenzará a integrar un registro ciudadano de demandas por colonia, por sector y por temática, con el fin de planificar las primeras acciones de gobierno con base en lo que la gente realmente necesita.
Inicia la Gira de Agradecimiento y Escucha por colonias
Ese mismo lunes 4 de agosto, Emilio Olvera iniciará su “Gira de Agradecimiento”, un recorrido personal por cada una de las colonias de Poza Rica, para agradecer el respaldo ciudadano y comenzar a recolectar directamente las peticiones, denuncias y proyectos prioritarios de los barrios y comunidades.
“No quiero esperar a sentarme en la oficina municipal para saber qué necesita la ciudad. Vamos a recorrer cada calle, cada colonia, cada rincón, para que desde el primer día se note que el gobierno ha cambiado”, declaró el presidente electo.
Esta gira servirá también como un mecanismo de diagnóstico territorial en tiempo real, en el que se identificarán temas urgentes como problemas de agua, inseguridad, abandono de espacios públicos, falta de servicios básicos, luminarias, vialidades y más.
Una transición abierta y con participación ciudadana
La apertura de esta Oficina Ciudadana forma parte del nuevo modelo de gobierno horizontal que Emilio Olvera implementará en Poza Rica: un modelo participativo, transparente y eficiente que rompe con los esquemas tradicionales y centralistas de gobierno.
Además, se integrará un Consejo Ciudadano de Transición, conformado por representantes de distintos sectores sociales —como jóvenes, mujeres, comerciantes, adultos mayores, profesionistas y líderes comunitarios— para acompañar el proceso de planeación del primer tramo de gobierno.
Poza Rica tendrá un gobierno presente y humano
Con esta acción, el nuevo gobierno de Emilio Olvera da un mensaje contundente: la administración no esperará a asumir el cargo para comenzar a trabajar. Desde la etapa de transición, habrá cercanía, diálogo, atención y compromiso.
“Los viejos gobiernos fallaron porque se encerraron, porque no escucharon. Nosotros vamos a estar donde está la gente. Este será un gobierno presente, humano y con resultados”, concluyó Olvera.
-
Cazoneshace 2 meses .
Oficial de Tránsito entre los descuartizados en Cazones
-
Papantlahace 3 meses .
Asesinan al chofer del alcalde electo de Coxquihui
-
Poza Ricahace 5 días .
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento
-
Generaleshace 2 meses .
En 20 segundos, grupo armado secuestró a policías de Chicontepec
-
Generaleshace 3 meses .
Desalojan y detienen a invasores en Álamo Temapache
-
Poza Ricahace 2 meses .
Emilio Olvera implementará el C5 para recuperar la seguridad de Poza Rica
-
Coatzintlahace 2 semanas .
Petróleo, la gran desgracia en Coatzintla
-
Poza Ricahace 3 meses .
Aún no entra en funciones, pero alcalde electo resuelve daños en calle de Poza Rica