Generales
Aspen Consultoría refrenda su compromiso de defender a jubilados y pensionados

Redacción/Entre Palabras
Poza Rica Ver,- Aspen Consultores es un despacho dedicado al servicio y defensa de empleados Activos, Jubilados y Pensionados, con una experiencia de mas de 7 años de servicios continuos.
Entre los servicios que lleva a cabo el despacho, está el rescate y cobro correcto de las liquidaciones de Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Dichos ahorros son liquidados por las Afores en forma automática al trabajador, cuando este se pensiona.
Sin embargo, Pensionissste, debido a una larga historia con las Afores, tiene fondos llamados remanentes, por 97 mil millones de pesos, mismos que han sido llamados por el gobierno “reservas del ISSSTE”. Pero que en realidad es un dinero excedente, que no esta asignado a nadie, y que sin embargo, pertenece a los trabajadores y pensionados del ISSSTE.
Derivado de este monto, el Despacho Romero Rojas y Asociados ubicado en la Ciudad de Mexico, acordó con directivos de la administración pasada del ISSSTE, devolver ahorros a los que estuvieran inconformes con la liquidacion previamente recibida. Para ello aprobaron un monto, aunque no significativo, para efectos de poder regresarles, a aquellos maestros que pudieran entrar en el acuerdo, un pago complementario del cobro del SAR que recibieron incompleto en el momento de jubilarse.
Aspen Consultores quien fue buscado por el despacho de Romero Rojas gracias a su buen desempeño y resultados por años, en la defensa de diferentes rubros de los Pensionados y Jubilados, en el estado de Veracruz. Así como también a petición de algunas Asociaciones de Jubilados que lo invitaron por la misma causa para la defensa de sus representados. Y ante convenio firmado, tanto con Romero Rojas como los con los propios jubilados, únicamente recibió y entregó a Romero Rojas y Asociados, la documentación y armado de expedientes que Pesionissste solicitó para llevar a cabo el acuerdo que Romero Rojas y Asociados tenía con las autoridades.
Esta responsabilidad de ASPEN Consultores quedó establecida mediante Convenio celebrado con Romero Rojas y Asociados.
Cabe mencionar que no obstante, algunas Asociaciones se dirigieron directamente a la Ciudad de México con Romero Rojas y Asociados para entregar la documentación correspondiente.
Dicho acuerdo no se concretó, dado que desgraciadamente las nuevas aurtoridades que tomaron cargo de tal responsabilidad en el gobierno, se deslindaron publicamente de ese acuerdo. Declarando que ellos no habían llevado a cabo dicho acuerdo y que le hiceran como pudieran, ya que ellos no iban a pagar monto alguno a los pensionados que habian entrado a tal acuerdo.
Ante este nueva situación, Aspen Consultores se separó del acuerdo y de Romero Rojas y Asociados, y con la convicción en la defensa de tal derecho de los jubilados y pensionados, empezó a desarrollar un procedimiento que incluye cálculos actuariales de la historia laboral, mediante los cuales se pueda comprobar las diferencias que no se recibieron del SAR al momento de la jubilación. Y así poderlas demandar mediante procesos jurídicos. De esta manera ASPEN de forma independiente, está continuando con la defensa en la recuperación del complemento de la aportación de los jubilados y pensionados que estando inconformes de inicio con lo que Pensionissste les liquidó habían iniciado su trámite con ambos despachos.
La actividad de Romero Rojas y Asociados posterior a las responsabilidades del Covenio celebrado, no han sido responsabilidad de Aspen Consultores.
Sin embargo, por apoyo a los Jubilados y Pensionados, Aspen Consultores ha buscado la forma de darles asesoría y formatos de reclamación, al verse limitado legalmente por estatutos de la propia constitución, a demandar a nombre de ellos.
Aún así, ASPEN Consultores ha estado viendo la forma de demandar a Romero Rojas y Asociados por la irregularidad en alguna de sus acciones y de cualquier mal práctica incurrida por ellos.
Nos resulta muy importante en este punto, hacer un llamado a la toma de consciencia y precaución por parte de los jubilados y pensionados, sobre el peligro de caer en manos del mercantilismo, vendimia, manipulaciones y alianzas oportunistas, en que ha caído el tema y la situación en general de los derechos de los Pensionados y Jubilados.
Pues dado que son un grupo de personas de la tercera edad (que muchos quieren ver como desventaja, sin serlo), que no gozan por lo general de pensiones bien pagadas, que han sido engañados en muchos casos, o bien negados en otros, de sus derechos de cobro en diversos rubros. Pues se ha prestado a que se conviertan en la mira de muchos despachos y gestores depredadores que se les aproximan, tal cual como en un tianguis, con opciones de defensa ¨fáciles, rápidas y baratas¨ en un tema y en casos que por mucho NO DOMINAN. Y que sin embargo, son muy complejos y necesitan de Expertos en el Tema. Finalmente, este tipo de personas especulan al menos con sembrar la duda.
Y en esta cerrera por ”¨abarcar a los que puedan” llegan a difamar y hasta acusar de manera incongruente a aquellas personas que respetando su profesionalismo y experiencia en el tema, están llevando a cabo casos de defensa de los derechos de los Jubilados y Pensionados por medio de métodos mas certeros y constitucionales.
Por lo que aquí es importante decir, que estamos plenamente convencidos de que hay dos formas de dejar huella y un buen nombre:
Luchando por obtener aquel conocimiento y aprendizaje de las buenas y malas experiencias. Así como no darse por vencido en el camino de la lucha por el bienestar y evolución de nuestras comunidades y familias.
Y la otra forma, es lamentable, y sobre todo preocupantemente, por por el hecho de que muchas personas o grupos optan por una guerra sucia, con base en desacreditar los logros. O bien, desproporcionar los errores de aquellos que han podido distinguirse en su camino. Asi que optan por el camino fácil y sucio y desprestigian, difaman, vilipendían y acusan a la “competencia”, con tal de “ganar terreno” y hacerla a un lado.
Cuando en realidad, estos últimos, no son dignos siquiera de ser llamados competencia.
Queremos por lo tanto, dejar muy claro, que Aspen Consultores seguirá apoyando y defendiendo a todas luces a los Jubilados y Pensionados pues es nuestra Misión y Visión, a la que nosotros como empresa nos hemos abocado.
Generales
Exige diputada destitución de titular de Protección Civil en Veracruz

– La legisladora acusó que la funcionaria, por incompetente, cobró vidas de personas durante las inundaciones en el norte de la entidad
Ciudad de México. – La legisladora federal veracruzana Lorena Piñón Rivera exigió hoy en la Cámara de Diputados la remoción inmediata de Guadalupe Osorno, titular de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, durante una rueda de prensa realizada en la Cámara de Diputados.
“La Secretaria de Protección Civil de Veracruz debe ser cesada de inmediato por incompetente”, “Es corrupción aceptar un cargo para el cual no se tiene la preparación necesaria y ella es antropóloga”.
“Su negligencia ha costado vidas, destrucción y sufrimiento a Veracruz”, enfatizó Piñón Rivera, quien responsabilizó directamente a la funcionaria estatal por la falta de alertamiento oportuno durante las recientes lluvias torrenciales que azotaron la entidad”.
La tragedia registra hasta el momento 29 personas fallecidas, incluyendo estudiantes de la Universidad Veracruzana, un médico del IMSS y el rescatista Práxedes García. Más de 34,000 viviendas resultaron dañadas, 81 comunidades quedaron completamente aisladas y 55 caminos y carreteras quedaron intransitables. La diputada enfatizó que más de 130 municipios sufrieron los estragos de las lluvias, no solo con inundaciones sino también con derrumbes, deslaves y accidentes mortales que han dejado un rastro de destrucción sin precedentes en la entidad.
“Los ríos Cazones, Pantepec y Tuxpan se desbordaron provocando una catástrofe que abarca municipios como Poza Rica, Álamo, Tuxpan, las Sierras de Chicontepec, Zongolica y del Totonacapan”, detalló la legisladora. “Hoy Veracruz vive días oscuros. Lo que debió ser una gestión preventiva terminó convertida en tragedia por la ineptitud de quienes debieron protegernos. Son muertos, desaparecidos y miles de damnificados que exigen respuestas, no discursos vacíos.”
La legisladora denunció que la secretaria Osorno permitió que venciera la póliza de seguro contra desastres naturales desde el 1 de junio de 2025, dejando al estado completamente desprotegido. “Esta omisión representa una violación flagrante al artículo 18 de la Ley General de Protección Civil, que obliga a las entidades federativas a contratar seguros catastróficos. Sin estos recursos, Veracruz no tiene capacidad financiera para la reconstrucción”,
Durante su intervención, Piñón Rivera presentó un punto de acuerdo de urgente resolución ante el pleno de la Cámara de Diputados.
Entre las medidas propuestas destacan: la suspensión de cobro en casetas de peaje para vehículos que transporten ayuda humanitaria durante 60 días; la implementación de tarifa eléctrica cero para familias damnificadas durante seis meses; y reducción del 50% en tarifas eléctricas comerciales por un año para pequeños negocios afectados.
“Lo han hecho en Tabasco con la tarifa 1F de manera permanente; que lo hagan en Veracruz de forma temporal”, exigió la diputada, argumentando que negar este beneficio constituiría discriminación territorial.
La legisladora también demandó que se condonen los derechos por baja de placas para propietarios de vehículos con pérdida total, “porque ya basta de castigar a la gente incluso en medio del dolor”.
El punto de acuerdo de la secretaria general del comité estatal en Veracruz incluye además, exhortos para implementar operativos sanitarios integrales que prevengan brotes de dengue, leptospirosis y enfermedades diarreicas; suspensión de peajes; auditorías exhaustivas sobre el ejercicio de recursos de protección civil; y garantías de libre tránsito para organizaciones civiles que trasladan ayuda humanitaria.
“La tragedia no termina cuando cesa la lluvia, sino cuando el Estado abandona a su pueblo”, “Veracruz no necesita discursos autocomplacientes ni funcionarios improvisados: necesita empatía, decisión y un gobierno que sirva.”
El último gobierno del PRI dejó el FONDEN con 51 mil millones de pesos para atender emergencias.
Ahora que Morena lo eliminó, el gobierno tiene menos de 16 mil millones disponible
Generales
Santa Rosalía, el cementerio clandestino

– Las autoridades han desenterrado cuatro cuerpos de personas que están reportadas como desaparecidas
Álamo Temapache, Ver.- Otras tres mujeres más fueron desenterradas del rancho Santa Rosalía de la comunidad Tepetzintlilla, el mismo lugar donde las autoridades hallaron el cuerpo de Irma Hernández Cruz, la maestra jubilada y taxista que fue secuestrada y ejecutada por negarse a pagar el derecho de piso al crimen organizado.
Este domingo 28 de septiembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que identificaron los cuerpos de dos jóvenes más que fueron reportadas como desaparecidas, y una más permanece en análisis forense para determinar su identidad.
Una de las víctimas es Xóchitl Ivette Villar Barrios, de 33 años de edad. Ella fue reportada como desaparecida desde el pasado 15 de marzo del 2025. Era ampliamente conocida por su negocio de barbería Underground BarberShop, ubicado en la ciudad de Tuxpan.
En el lugar también fue localizada la joven Jimena Hernández Hernández, de apenas 21 años de edad. Ella desapareció el pasado 6 de abril de este año en el municipio de Huejutla, Hidalgo.
El rancho fue descubierto el 18 de agosto durante un operativo ministerial que halló cuerpos, armas y objetos relacionados con el crimen organizado.
En ese lugar fue encontrada la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y asesinada en julio de 2025 tras negarse a pagar cuota por trabajar un taxi que había comprado para obtener ingresos extras.
Desde esa fecha, las autoridades han recuperado al menos cuatro cuerpos, pero la cifra podría incrementar debido a que, extraoficialmente, se habla que fueron descubiertas unas 10 fosas clandestinas.
Generales
Suman 64 mujeres asesinadas en Oaxaca

– Casi todas las han matado con armas de fuego, alertan activistas
Oaxaca, Mex.- De acuerdo con el Observatorio de Feminicidios del Grupo de Estudios para la Mujer “GES Mujer, Rosario Castellanos”, en Oaxaca han sido asesinadas de forma violenta, 64 mujeres en lo que va del 2025.
Ges Mujer señala que, de los 64 feminicidios, 40 han sido con arma de fuego, lo que significa un 63 por ciento de los feminicidios.
El Istmo de Tehuantepec es la región donde han ocurrido los asesinatos de las mujeres, pues se han registrado el 30 % de los feminicidios.
Este documento que muestra la violencia que viven las oaxaqueñas señala que, durante la administración actual del morenista, Salomón Jara Cruz -2022 a septiembre, 2025-, se han registrado un total de 268 muertes violentas de mujeres.
Mientras cenaba, en la comunidad de San Cristóbal, agencia municipal de Jalapa del Marqués , Oaxaca fue asesinada por disparos de arma de fuego, Diana Laura Espinoza Cordero de 15 años de edad, confirmaron las autoridades de justicia.
Diana Laura era estudiante de primer semestre del COBAO Plantel 35, de Jalapa del Marqués, por lo que familiares y amigos exigieron justicia por su feminicidio.
Las autoridades de justicia señalan, que jóvenes armados llegaron al lugar y le dispararon con al menos 4 impactos de bala, por lo que personas que se encontraban con ella la trasladaron a la clínica.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que ya inició las investigaciones y activó el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, dada la edad y condición de la víctima.
Asimismo, señaló que la Vicefiscalía Regional del Istmo desplegó personal ministerial y pericial para procesar la escena y recabar evidencias, todo con enfoque de perspectiva de género y atendiendo la condición de infancia y adolescencia.
-
Cazoneshace 2 meses .
Oficial de Tránsito entre los descuartizados en Cazones
-
Poza Ricahace 3 semanas .
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento
-
Generaleshace 3 meses .
Desalojan y detienen a invasores en Álamo Temapache
-
Coatzintlahace 4 semanas .
Petróleo, la gran desgracia en Coatzintla
-
Generaleshace 3 meses .
En 20 segundos, grupo armado secuestró a policías de Chicontepec
-
Poza Ricahace 3 meses .
Emilio Olvera implementará el C5 para recuperar la seguridad de Poza Rica
-
Poza Ricahace 3 meses .
Aún no entra en funciones, pero alcalde electo resuelve daños en calle de Poza Rica
-
Poza Ricahace 3 días .
Revelan que hay más de 192 estudiantes desaparecidos tras la inundación en Poza Rica