Generales
“Terrible” atraso en impartición de justicia: Luis Eugenio Castillo

Por José Martín
Papantla, Ver.- Con expedientes rezagados, excesiva carga laboral y con poco personal operan los juzgados tras la reanudación de las actividades en el VI distrito que comprende 11 municipios de la zona norte de Veracruz.
El director del bufete jurídico Castillo y Rosales, Luis Eugenio Castillo Santes calificó como “terrible” el retraso que existe en los trámites hechos ante los tribunales tras la suspensión de labores que comenzó desde marzo pasado y que se mantuvo inactivo durante seis meses.
Dijo que con la interrupción de los procedimientos en los juicios, la suspensión de términos legales, el emplazamiento, fechas de audiencias y la contestación de demandas, creó un rezago ancestral, entre 500 a 600 carpetas, en las instancias del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV).
Además de que los juzgados sólo laboran con aproximadamente el 80 por ciento de su personal, el resto, por ser adultos mayores o padecer enfermedades crónicas degenerativas, permanecen en aislamiento ante los riesgos de contagio de coronavirus. Mientras que a los abogados particulares les causó un desplome de sus ingresos de hasta el 70 por ciento, y a su vez, generó que el 90 por ciento de los litigantes se dedicaran a otros oficios debido a que no tuvieron “asuntos” que atender durante los seis meses.
A casi un mes de la reanudación de labores, y ante los riesgos de contagios de la pandemia del covid-19, los juzgados sólo pueden celebrar dos audiencias cuando normalmente realizaban hasta 10 audiencias diarias. Esa situación genera atrasos en los casos, y tras seis meses de inactividad, las audiencias se fijarán hasta noviembre – diciembre o hasta enero del próximo año, lo que significa para los abogados que la situación se normalizará hasta febrero.
“Nos está afectando que los tribunales solamente tienen autorizado celebrar dos audiencias. Hay tribunales donde tienen tres o hasta cinco tribunales, y anteriormente, cada uno llevaba una audiencia a las 10 de la mañana, lo que hacían un total de cinco audiencias en ese rato, y a la 13:00 horas celebraban otra audiencia cada secretaria, es decir, celebraban diez audiencias diarias en un solo juzgado, pero ahora sólo le autorizan dos, es decir, el juzgado tiene restringido celebrar más actividades.
El litigante celebró que con la reanudación de labores en los tribunales han comenzado a retomar algunos casos, agendan citas para poder consultar los expedientes y presentan escritos en un horario de 08:30 de la mañana a 14:30 horas de la tarde de lunes a viernes.
Generales
Santa Rosalía, el cementerio clandestino para mujeres

– Las autoridades han desenterrado cuatro cuerpos de personas que están reportadas como desaparecidas
Álamo Temapache, Ver.- Otras tres mujeres más fueron desenterradas del rancho Santa Rosalía de la comunidad Tepetzintlilla, el mismo lugar donde las autoridades hallaron el cuerpo de Irma Hernández Cruz, la maestra jubilada y taxista que fue secuestrada y ejecutada por negarse a pagar el derecho de piso al crimen organizado.
Este domingo 28 de septiembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que identificaron los cuerpos de dos jóvenes más que fueron reportadas como desaparecidas, y una más permanece en análisis forense para determinar su identidad.
Una de las víctimas es Xóchitl Ivette Villar Barrios, de 33 años de edad. Ella fue reportada como desaparecida desde el pasado 15 de marzo del 2025. Era ampliamente conocida por su negocio de barbería Underground BarberShop, ubicado en la ciudad de Tuxpan.
En el lugar también fue localizada la joven Jimena Hernández Hernández, de apenas 21 años de edad. Ella desapareció el pasado 6 de abril de este año en el municipio de Huejutla, Hidalgo.
El rancho fue descubierto el 18 de agosto durante un operativo ministerial que halló cuerpos, armas y objetos relacionados con el crimen organizado.
En ese lugar fue encontrada la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y asesinada en julio de 2025 tras negarse a pagar cuota por trabajar un taxi que había comprado para obtener ingresos extras.
Desde esa fecha, las autoridades han recuperado al menos cuatro cuerpos, pero la cifra podría incrementar debido a que, extraoficialmente, se habla que fueron descubiertas unas 10 fosas clandestinas.
Generales
Suman 64 mujeres asesinadas en Oaxaca

– Casi todas las han matado con armas de fuego, alertan activistas
Oaxaca, Mex.- De acuerdo con el Observatorio de Feminicidios del Grupo de Estudios para la Mujer “GES Mujer, Rosario Castellanos”, en Oaxaca han sido asesinadas de forma violenta, 64 mujeres en lo que va del 2025.
Ges Mujer señala que, de los 64 feminicidios, 40 han sido con arma de fuego, lo que significa un 63 por ciento de los feminicidios.
El Istmo de Tehuantepec es la región donde han ocurrido los asesinatos de las mujeres, pues se han registrado el 30 % de los feminicidios.
Este documento que muestra la violencia que viven las oaxaqueñas señala que, durante la administración actual del morenista, Salomón Jara Cruz -2022 a septiembre, 2025-, se han registrado un total de 268 muertes violentas de mujeres.
Mientras cenaba, en la comunidad de San Cristóbal, agencia municipal de Jalapa del Marqués , Oaxaca fue asesinada por disparos de arma de fuego, Diana Laura Espinoza Cordero de 15 años de edad, confirmaron las autoridades de justicia.
Diana Laura era estudiante de primer semestre del COBAO Plantel 35, de Jalapa del Marqués, por lo que familiares y amigos exigieron justicia por su feminicidio.
Las autoridades de justicia señalan, que jóvenes armados llegaron al lugar y le dispararon con al menos 4 impactos de bala, por lo que personas que se encontraban con ella la trasladaron a la clínica.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que ya inició las investigaciones y activó el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, dada la edad y condición de la víctima.
Asimismo, señaló que la Vicefiscalía Regional del Istmo desplegó personal ministerial y pericial para procesar la escena y recabar evidencias, todo con enfoque de perspectiva de género y atendiendo la condición de infancia y adolescencia.
Generales
Era “Napito”, uno de los ejecutados en Coxquihui

– Abanderó el partido Morena por la alcaldía porque a su padre, “Napo”, fue ejecutado durante el arranque de su campaña
Xalapa, Ver.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó que uno de los restos humanos localizados en el puente de Oriente Mediodía corresponden al del excandidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, Ramón Valencia Pérez, quien fue secuestrado por un grupo armado el pasado lunes 8 de septiembre en la localidad de Sabaneta.
En un comunicado, la dependencia estatal precisó que los restos humanos hallados la noche de ayer martes, sobre la carretera Espinal – Ojite de Matamoros corresponden al joven, pero existe un segundo cuerpo que permanece sin identificar.
Las víctimas fueron arrojadas en bolsas de plásticos junto con mensajes amenazantes atribuidos a grupos de la delincuencia organizada que impera en la región del Totonacapan.
Ramon Valencia fue secuestrado por un comando armado que interceptó el vehículo en donde viajaba la ahora víctima cuando cruzaba l puente de Sabaneta, abriendo fuego contra él y sus escoltas antes de llevárselos por la fuerza.
“El Napito”, como le llamaban, asumió la candidatura de Morena tras el asesinato de su padre, Germán Anuar Valencia Delgado, el 29 de abril de 2025, durante el arranque de campaña en El Arenal, Coxquihui, donde siete personas más resultaron heridas, incluyendo menores.
-
Cazoneshace 2 meses .
Oficial de Tránsito entre los descuartizados en Cazones
-
Papantlahace 3 meses .
Asesinan al chofer del alcalde electo de Coxquihui
-
Poza Ricahace 5 días .
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento
-
Generaleshace 2 meses .
En 20 segundos, grupo armado secuestró a policías de Chicontepec
-
Generaleshace 3 meses .
Desalojan y detienen a invasores en Álamo Temapache
-
Poza Ricahace 2 meses .
Emilio Olvera implementará el C5 para recuperar la seguridad de Poza Rica
-
Coatzintlahace 2 semanas .
Petróleo, la gran desgracia en Coatzintla
-
Poza Ricahace 3 meses .
Aún no entra en funciones, pero alcalde electo resuelve daños en calle de Poza Rica