Principal
Se secó arroyo que dota de agua al Totonacapan

- El coordinador operativo de la asociación civil, Calixaxan, Sergio Rivera Nasser calificó como una situación crítica, histórica y preocupante
Por José Martín
Coyutla, Ver.- Un acústico canto de los pájaros ambientan unos barrancos mientras revolotean entre las ramas de los árboles, contraste a la comunidad de aves, entre filosas rocas y gigantescas piedras yacen los cuerpos desmembrados de los crustáceos que murieron al secarse el arroyo Coyutla.
El miedo y la incertidumbre se apodera de la Sierra del Totonacapan porque la sequía podría recrudecer en los próximos meses del estiaje, y dejar sin agua a los habitantes de Coyutla, Mecatlán y Filomeno Mata que se abastecen del vital líquido de ese riachuelo.
En los últimos 15 días, el vital líquido se evaporó ante las altas temperaturas registradas en la primera semana de abril. Desaparecieron pozas y chorreras de aguas limpias y cristalinas donde los pobladores y visitantes de la región acudían a bañarse, nadar y lanzarse “clavados”.
El murmullo continuo de las corrientes de agua que chocaban contra las piedras desapareció. Hay un silencio absoluto sobre el caudal. Sólo entre las copas de los árboles se imponen los silbidos de algunas aves que se escabullen entre los movimientos ondulantes de las ramas.
Además del silencio, ahora abundan restos de cangrejos de río que quedaron varados entre las enormes piedras. A lo lejos, deslumbran las rocas afiladas que contenían las pozas en formas de piscinas, con desbordantes aguas limpias y cristalinas; hoy sólo contienen pequeños charcos donde serpentean algunos peces que han sobrevivido al embate de la aridez.
En el lugar, también se han quedado plasmados las huellas y heces de los mapaches que durante las noches se adentran sobre el arroyo para capturar y alimentarse de peces y crustáceos que quedaron atrapados en el intempestivo estiaje.
Histórica sequía del arroyo
Por primera vez en la historia se secó el arroyo que abastece del líquido a la cabecera municipal de Coyutla y a las comunidades de los municipios de Filomeno Mata y Mecatlán.
El coordinador operativo de la asociación civil, Calixaxan, Sergio Rivera Nasser calificó como una situación crítica, histórica y preocupante el hecho de que el arroyo se secara dos meses antes de la temporada fuerte del estiaje, aun cuando predominaron las lluvias durante el primer trimestre del año 2022.
La escasa y débil corriente de agua es alimentado por el manantial “Los Cajetes”, el cual emerge bajo las faldas de uno de los cerros que se ubican a casi un kilómetro arriba de la zona habitada de Coyutla.
A partir de esa zona, más para el norte, el arroyo está completamente seco. Arrasó con la vida de especies acuáticas como los peces, camarones y cangrejos de río que eran abundantes en ese afluente.
Pero el temor y la incertidumbre ha comenzado a extenderse entre los habitantes de los tres municipios, catalogados como poblaciones con pobreza extrema y marginación.
Sergio Rivera consideró que la sequía del arroyo es consecuencia del grave problema de deforestación que han hecho las personas en la parte alta de la cuenca, y en futuro no muy lejano – agregó – desencadenaría una disputa por el agua entre las localidades de Coyutla, Mecatlán y Filomeno Mata.
En años pasados, entre junio, el estiaje sólo secaba un tramo del riachuelo, unos 100 metros aproximadamente, pero nunca de la zona del manantial “Los Cajetes”.
El arroyo Coyutla es uno de los tres principales afluentes que alimentan y desembocan sobre el río Necaxa, el cual abastece del vital líquido a Espinal, Papantla, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.
Generales
Santa Rosalía, el cementerio clandestino para mujeres

– Las autoridades han desenterrado cuatro cuerpos de personas que están reportadas como desaparecidas
Álamo Temapache, Ver.- Otras tres mujeres más fueron desenterradas del rancho Santa Rosalía de la comunidad Tepetzintlilla, el mismo lugar donde las autoridades hallaron el cuerpo de Irma Hernández Cruz, la maestra jubilada y taxista que fue secuestrada y ejecutada por negarse a pagar el derecho de piso al crimen organizado.
Este domingo 28 de septiembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que identificaron los cuerpos de dos jóvenes más que fueron reportadas como desaparecidas, y una más permanece en análisis forense para determinar su identidad.
Una de las víctimas es Xóchitl Ivette Villar Barrios, de 33 años de edad. Ella fue reportada como desaparecida desde el pasado 15 de marzo del 2025. Era ampliamente conocida por su negocio de barbería Underground BarberShop, ubicado en la ciudad de Tuxpan.
En el lugar también fue localizada la joven Jimena Hernández Hernández, de apenas 21 años de edad. Ella desapareció el pasado 6 de abril de este año en el municipio de Huejutla, Hidalgo.
El rancho fue descubierto el 18 de agosto durante un operativo ministerial que halló cuerpos, armas y objetos relacionados con el crimen organizado.
En ese lugar fue encontrada la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, quien fue secuestrada y asesinada en julio de 2025 tras negarse a pagar cuota por trabajar un taxi que había comprado para obtener ingresos extras.
Desde esa fecha, las autoridades han recuperado al menos cuatro cuerpos, pero la cifra podría incrementar debido a que, extraoficialmente, se habla que fueron descubiertas unas 10 fosas clandestinas.
Generales
Suman 64 mujeres asesinadas en Oaxaca

– Casi todas las han matado con armas de fuego, alertan activistas
Oaxaca, Mex.- De acuerdo con el Observatorio de Feminicidios del Grupo de Estudios para la Mujer “GES Mujer, Rosario Castellanos”, en Oaxaca han sido asesinadas de forma violenta, 64 mujeres en lo que va del 2025.
Ges Mujer señala que, de los 64 feminicidios, 40 han sido con arma de fuego, lo que significa un 63 por ciento de los feminicidios.
El Istmo de Tehuantepec es la región donde han ocurrido los asesinatos de las mujeres, pues se han registrado el 30 % de los feminicidios.
Este documento que muestra la violencia que viven las oaxaqueñas señala que, durante la administración actual del morenista, Salomón Jara Cruz -2022 a septiembre, 2025-, se han registrado un total de 268 muertes violentas de mujeres.
Mientras cenaba, en la comunidad de San Cristóbal, agencia municipal de Jalapa del Marqués , Oaxaca fue asesinada por disparos de arma de fuego, Diana Laura Espinoza Cordero de 15 años de edad, confirmaron las autoridades de justicia.
Diana Laura era estudiante de primer semestre del COBAO Plantel 35, de Jalapa del Marqués, por lo que familiares y amigos exigieron justicia por su feminicidio.
Las autoridades de justicia señalan, que jóvenes armados llegaron al lugar y le dispararon con al menos 4 impactos de bala, por lo que personas que se encontraban con ella la trasladaron a la clínica.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que ya inició las investigaciones y activó el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, dada la edad y condición de la víctima.
Asimismo, señaló que la Vicefiscalía Regional del Istmo desplegó personal ministerial y pericial para procesar la escena y recabar evidencias, todo con enfoque de perspectiva de género y atendiendo la condición de infancia y adolescencia.
Poza Rica
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento

– Podrían incurrir en daño patrimonial, y hasta causarían una reducción presupuestal para Poza Rica, advierte regidora
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- La ciudad no sólo adolece de inseguridad, secuestros y asesinatos, sino también de un gobierno indolente, apático y obstinado en convertirse como la peor administración municipal desde la conformación de Poza Rica como municipio libre.
A menos de 100 días de concluir su gestión como alcalde, el morenista Fernando Luis Remes Garza, aprobaron, en cabildo, la creación y asignación de casi 50 nuevas plazas laborales a pesar de que el órgano de fiscalización del Congreso del Estado les advirtió que representa un riesgo en las finanzas públicas del por ser casi el cierre de la administración 2022 – 20225.
La regidora comisionada en Hacienda Municipal, Marisol Hernández Moreno declaró que, en el transcurso del año, el cabildo, ha creado de forma indebida e injustificada, puestos eventuales para los diferentes sindicatos de empleados municipales.
La edil, también de Morena, precisó que las plazas “se dispararon” de forma alarmante a partir de la segunda quincena del mes de junio a la segunda quincena de agosto. En ese tiempo, contrataron a 42 nuevos trabajadores para distintas áreas administrativas a pesar de que no son necesarios; saturaron algunos departamentos, hay personal de sobra, pero con “jugosos” salarios.
“Es el último año de la administración y tenemos que cuidar también el cumplimiento de nuestras obligaciones laborales y las prestaciones que vienen para el mes de diciembre tanto para el personal sindicalizado como el de confianza y con esto solo se van haciendo más incremento, además de obligaciones que quedan como carga para las administraciones futuras”, refirió la presidenta de la comisión de hacienda municipal.
Al contratarse nuevas plazas pondría el riesgo de que antes de concluir este gobierno se reduzca el gasto para servicios públicos, además de que el ayuntamiento incurriría en daño patrimonial y afectar el presupuesto de participaciones.
De acuerdo con información de los propios empleados sindicalizados, actualmente, con las 42 nuevas plazas, las principales áreas saturadas de personal son, Presidencia, Registro Civil, Asentamientos Humanos, Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Tesorería, Protección Civil, Salud, Logística y Eventos.
Los sindicatos que habrían “acomodado” al nuevo personal son “Benito Juárez” y “Ricardo Flores Magón”.
El Ayuntamiento dispone de 917 trabajadores sindicalizados, además de 426 empleados de confianza y personal de Protección Civil, Policías y Tránsitos Municipales.
-
Cazoneshace 2 meses .
Oficial de Tránsito entre los descuartizados en Cazones
-
Papantlahace 3 meses .
Asesinan al chofer del alcalde electo de Coxquihui
-
Poza Ricahace 5 días .
¡A lo descarado! Crean puestos innecesarios en el Ayuntamiento
-
Generaleshace 2 meses .
En 20 segundos, grupo armado secuestró a policías de Chicontepec
-
Generaleshace 3 meses .
Desalojan y detienen a invasores en Álamo Temapache
-
Coatzintlahace 2 semanas .
Petróleo, la gran desgracia en Coatzintla
-
Poza Ricahace 2 meses .
Emilio Olvera implementará el C5 para recuperar la seguridad de Poza Rica
-
Poza Ricahace 3 meses .
Aún no entra en funciones, pero alcalde electo resuelve daños en calle de Poza Rica