Coatzintla
“Se llevó toda nuestra casa”, narran adultos mayores tras el paso del huracán Grace

Por José Martín
Coatzintla, Ver.- Bajo los rayos del sol, el abuelo Juan serpenteaba sobre unos palos secos para acomodar algunas láminas que rescató de entre los escombros, retorcidas y agujeradas, para reconstruir el techo de su casa que fue
arrancado por el huracán ´Grace´; abajo, su esposa Flora se preparaba para lavar los trastes que desenterró
del lodo para luego continuar con la limpieza y el reacomodo de sus pertenencias, tras sobrevivir a una
tormenta al que describieron como “un aire que jamás habían vivido”.
En la cima de uno de los cerros de la comunidad El Palmar de Zapata, en Coatzintla, se localiza la vivienda
de Flora García Jiménez y Juan Morales Cerón, de 82 y 77 años de edad respectivamente.
La madrugada del 21 de agosto el matrimonio vivió uno de sus peores momentos, al ser azotados por las
rachas de viento que trajo ´Grace´. Ellos, como decenas de familias de la zona norte de Veracruz, vieron
cómo la naturaleza arrancó el techo de sus hogares, destruyó la instalación eléctrica, derribó árboles y
devastó sus maizales.
A siete días del desastre, Juan subió en unas escaleras de madera para acomodar unas láminas en el techo
y proteger del sol o la lluvia a su esposa cuando cocine sus alimentos en el fogón, y en una de las esquinas de
su casa para poder dormir por las noches.
Al escuchar los ladridos de los perros que alertaban la llegada de extraños al domicilio, el abuelo bajó
rápidamente, se acomodó sus chanclas color azul para recibir a las visitas y calmar a sus mascotas, que se
resistían a dejar de ladrar desde el verde patio, que contrasta con la vivienda destechada, cercada con tarros, maderas y palos.
Enseguida, Juan invitó a pasar a su casa mientras le hablaba en totonaco a su esposa Flora para explicarle
que habían llegado visitas, después de que han permanecido incomunicados durante casi una semana, sin
agua y sin suficientes alimentos para sobrevivir.
Sonrientes, de pie, comenzaron a contar la pesadilla que vivieron tras el impacto de ´Grace´. La abuela Flora,
vestida con su ropa totonaca, narró que en sus 82 años jamás había visto una tormenta así, devastadora,
aunque confesó que sólo por televisión veía cómo quedaban las cosas de las familias al sufrir de un huracán.
Recordó que cuando comenzaron a volar sus láminas ni tiempo dio para guardar su ropa. Intentó refugiarse
pero no encontró un lugar seguro dentro de su casa. Su esposo le pidió que se metiera debajo de la cama
para protegerse con un colchón viejo, pero por el dolor de columna que padece, no pudo agacharse.
“Él (Juan) me dijo ´escóndete, métete abajo de la cama´, pero como me duele (toca su columna) no pude. Mejor allí me senté, nomás mi cabeza escondí”, relató Flora, mientras su esposo recordaba que ni cuenta se
dio cuando se destapó toda su casa y ambos terminaron empapados por la lluvia.
El abuelo también confesó que nunca había visto un huracán que volara los techos y que tumbara los árboles
desde la raíz o reventara los cables de la electricidad, sólo sabía que, en años pasados, el frio dañó los
cultivos o las lluvias inundaban lugares.
La noche del viernes 20 y durante la madrugada del sábado 21 de agosto, la lluvia les mojó una lavadora,
refrigerador, colchón, ropa y una licuadora. El viento también les dañó sus instalaciones eléctricas. No tienen
acceso al agua potable y la comida cada vez es más difícil de obtener.
A unos metros se localiza el domicilio de su hijo, quien también resultó afectado. Pero él desde la mañana se
dirigió a su rancho para ver qué pueden rescatar de sus cultivos porque aseguraron que, hasta este día,
ninguna autoridad los ha ido a visitar para saber en qué condiciones están o qué necesitan para sobrevivir.
Juan y Flora son adultos mayores, radican en la comunidad El Palmar de Zapata. Dependen,
económicamente de la venta de sus cosechas de maíz o las hojas de las mazorcas (totomoxtle).
Coatzintla
Alumm Gar impulsa la educación de niños y niñas

– Por su apoyo a escuelas bilingües, maestros y autoridades educativas le reconocen su labor altruista y humanitaria
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- Reafirmando su compromiso social y como un estímulo a los estudiantes, la empresa Alumm Gar Fundición apoyó en la realización de un evento escolar en el que participaron un promedio de 25 escuelas bilingües de la zona norte de Veracruz.
La directora del Centro de Educación Preescolar Bilingüe “Niño Artillero” Berenice Matías Osorio agradeció y reconoció la importancia que representa las aportaciones desinteresadas que realizó la compañía en beneficio de los alumnos, maestros y hasta con los padres de familia.
“Y me encontré un cuenta cuentos”, fue el título con el que se desarrolló el evento en el que participaron los alumnos de 25 planteles educativos, provenientes de los municipios como Coatzintla, Papantla, Coyutla, Espinal, éstos últimos ubicados en la Sierra del Totonacapan.
Al respecto, el supervisor escolar de educación indígena de la zona 725 con sede en Papantla, Fernando Salazar Olmedo reiteró que las empresas como Alumm Gar Fundición, no sólo demuestran un compromiso real con la sociedad, sino con el futuro del país como lo es con la educación de los niños y las niñas.
Es por ello que le reiteró sus más sinceros agradecimientos hacia la empresa, oriunda de Poza Rica, que se encargó de aportar los alimentos para los todos los participantes y asistentes.
Como supervisor escolar reiteró que, los Cuentacuentos, son un instrumento que realizan las autoridades educativas para inculcar el hábito de la lectura y promover el uso de las bibliotecas públicas y escolares en los alumnos.
Este viernes 23 de mayo del 2025 se realizó el evento en el Centro de Educación Preescolar Bilingüe “Niño Artillero”, ubicado en la comunidad Escolín del municipio de Coatzintla.
Coatzintla
Por reconstrucción, cierran carretera Coatzintla – Poza Rica

– Tránsito del Estado apoya liberando la circulación y los accesos
Coatzintla, Ver.- A partir de esta mañana, los trabajos de reparación y reencarpetamiento de la carretera Coatzintla-El Chote llegaron hasta la entrada de Infonavit Camioneros, lo que ocasiona que el tráfico se desvíe hacia la colonia Sector Coatzintla y Barrio de Xico.
Así lo dio a conocer el Delegado de Tránsito del Estado, Benjamín Olarte García, quien pidió el apoyo, así como la comprensión de automovilistas y conductores del transporte público durante el tiempo que se estarán realizando estos trabajos, principalmente que tengan la paciencia, ya que todo es por el bien de sus unidades.
“A partir de este día se inicia con los trabajos de reencarpetamiento de esta carretera, por lo que el tráfico se desvía hacia la colonia Sector Coatzintla, viniendo de Kawatzin entran por la calle 5 de Mayo y Avenida Reforma para llegar a la Luis Donaldo Colosio y ahí decidirán si se van para la carretera sobre el costado de donde era ATPC, o bien, hacia la Colonia Ruiz Cortines, y viceversa, los que vengan de Poza Rica entran por donde estaba ATPC a salir frente a Camioneros o por Barrio de Xico, cerca del Salón Aranjuez”, detalló el Delegado.
Se espera que dichos trabajos tarden más de una semana, comentando que a partir de mañana ya no se permitirá el acceso por esta carretera a los vehículos pesados de Compañías como TETSA y la empresa Petróleos Mexicanos, por lo que tendrán que dar la vuelta por Poza Rica o buscar otras vías alternas.
Cabe mencionar que Tránsito del Estado desde muy temprana hora llegó para realizar los trabajos de abanderamiento y así poder evitar algún accidente automovilístico, sobre todo para que el libre paso a la vialidad sea respetado por particulares y taxistas, así como también las diferentes líneas de autobuses.
Coatzintla
Obra del ayuntamiento inconforma a familias de Coatzintla

– Los inconformes aseguraron que la construcción les causaría inundaciones en sus viviendas
Por José Martín
Coatzintla, Ver.- Vecinos del fraccionamiento Olmecas se inconformaron con una obra que construye el Ayuntamiento, el cual aseguran, les causará inundaciones en sus viviendas.
Este viernes, y por segundo día consecutivo, las familias esperaban que el alcalde, César Ulises García Vázquez arribara al lugar para que les aclarara sobre el proyecto de construcción que realizan desde el campo de fútbol y beisbol conocido como “Bauza”.
La gente se inconformó porque sobre la calle Agua Dulce de ese sector habitacional, les introdujeron una tubería con el que presuntamente el gobierno municipal pretendía desviar los escurrimientos pluviales hacia la red de drenaje de los departamentos, el cual, tampoco se da abasto durante las lluvias, afirmaron.
Los inconformes reprocharon que el ayuntamiento nunca les notificó sobre las maniobras que realizarían dentro del fraccionamiento, el cual, argumentaron, es una zona privada.
“No nos avisaron que romperían nuestra calle para introducir una tubería. Nos enteramos porque los trabajadores nos explicaron que tenían órdenes de conectarse a nuestra línea, pero que sólo era para descargas sanitarias, sin embargo, nos engañaron porque el tubo es más grueso, y ese material que metieron no es para drenajes”, expusieron.
Mientras los vecinos exponían sus inconformidades, el presidente municipal César Ulises García Vázquez llegó acompañado de una de sus regidoras, pero al escuchar las quejas, argumentó que desconocía qué tipo de materiales introdujeron en la red sanitaria.
Por lo que ordenó traer a los encargados de la obra para brindar explicaciones a los vecinos.
Tras varios minutos de intercambio de palabras, el alcalde se comprometió a desarrollar otro proyecto de construcción que permita desviar las descargas pluviales hacia el otro extremo del campo y así liberar la red de drenaje del fraccionamiento
También se comprometió a que únicamente se conectará las descargas de los baños del Campo “Bauza” de futbol y beisbol. En tanto, los vecinos aprovecharon su visita para solicitarle la reconstrucción de una barda perimetral y la ampliación de la red de protección para evitar “pelotazos” hacia la zona habitacional.
-
La Entrevistahace 3 meses .
“Papá Dios, confío en que traerás a mi hija a casa”, dice padre de una joven desaparecida
-
Poza Ricahace 2 meses .
Mujer acusa a Chevrolet Poza Rica de venderle camioneta defectuosa
-
Generaleshace 3 meses .
De cinco balazos, ejecutaron al candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui
-
Papantlahace 3 meses .
Hallan cuerpo de una mujer a orillas de carretera en Papantla
-
Principalhace 3 meses .
Un policía y cuatro campesinos, los ejecutados en Cazones
-
Principalhace 3 semanas .
Rescatan a 75 ejemplares exóticos del UMA Tihuatlán
-
Poza Ricahace 3 meses .
Es Emilio Olvera la esperanza de Poza Rica
-
Poza Ricahace 2 meses .
Renuncian candidatas a alcaldías de Coatzintla y Tihuatlán