- Se destinaron más de 2 millones 400 mil pesos para mejorar la infraestructura de las escuelas de 11 comunidades
Por José Martín
Tihuatlán, Ver.- Como parte del programa de La Escuela Es Nuestra (LEEN), el delegado regional de los programas sociales, Emilio Olvera Andrade recorrió y supervisó las obras que se construyeron en los planteles educativos de 11 comunidades de Tihuatlán.
A través de LEEN, solo en esas localidades se invirtieron un promedio de 2 millones 400 mil pesos en mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura educativa, por ser una de las zonas más marginadas y rezagadas del municipio.
El funcionario precisó que, a través de los comités de padres de familia y directivos de las escuelas, construyeron desde bardas perimetrales, lozas de aulas, comedores escolares, mantenimiento de las paredes, pisos, baños, construcción de cisternas e instalaciones eléctricas.
Aunque también salió a relucir los presuntos desvíos de recursos del programa, los cuales fueron descartados al comprobarse que sólo se trata de “grilla” entre los papás de los alumnos y directores o directoras de las instituciones de enseñanza.
El recorrido se realizó en las localidades de Agua Fría, Zapotal Santa Cruz, Zipatlan, Tecoxtempa Segundo, Tecoxtempa, El Horcón, El Oriente, Paso La Uno y Paso La Uno 2, La Loma y La Pasadita.
El programa de La Escuela Es Nuestra tiene como objetivo atender y erradicar las carencias y necesidades de los planteles de educación básica de los alumnos, para garantizar el derecho a la educación de los niños, las niñas y los jóvenes.
A nivel distrital, con el LEEN, se han beneficiado más de 300 escuelas en los municipios de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla.