Papantla
De las más caras, autopista Cardel – Papantla

Por José Martín
Papantla, Ver.- Este día se habilitó la circulación vehicular en la autopista Cardel – Papantla. La obra generó controversias entre los automovilistas por ser una de las autopistas más caras del estado de Veracruz.
A partir de las 12:00 horas de este miércoles 16 de febrero, se puso en marcha el funcionamiento de esta carretera que tiene como principal objetivo acortar el tiempo de viaje del norte al centro de la entidad.
De acuerdo con información oficial, el costo del peaje para los automovilistas es de 267 pesos del tramo que comprende Paso Largo a Cardel. Para los motociclistas la tarifa es de 164 pesos y el más caro es de mil con 12 pesos para los camiones de 7, 8 y 9 ejes.
La caseta se ubica en la localidad de El Diamante, municipio de Vega de Alatorre.
La autopista Cardel – Totomoxtle, municipio de Papantla, consta de 128 kilómetros de carretera. Parte desde la nucleoeléctrica de Laguna Verde, cruza por los municipios de Actopan, Vega de Alatorre, Nautla y Gutiérrez Zamora.
En Veracruz, otra de las autopistas más caras es la Tuxpan – Tampico, hacia el tramo de Ozuluama, donde los motociclistas deben pagar 150 pesos, el automóvil en 350, un autobús (de 2 a 4 ejes) 696 pesos; el camión (de 2 a 4 ejes) 696 pesos; camión (de 5 a 6 ejes) 1, 044 pesos; camión (de 7 a 9 ejes) 1, 200 pesos; eje adicional de vehiculó ligero 157 pesos.
Papantla
Padre buscador murió presuntamente por golpiza de policías

– Magdaleno Pérez murió horas de después de ser liberado
Por José Martín/EntrePalabras
Datos retomados de: EntreParentesis
Papantla, Ver.- Un integrante del colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera murió presuntamente de una golpiza que le propinaron unos policías municipales de Poza Rica.
Se trata de Magdaleno Pérez Santes, quien llevaba más de seis años buscando a su hija de 16 años de edad que desapareció mientras se dirigía a su escuela.
Este martes 11 de marzo del 2025, se dio a conocer el fallecimiento del papá buscador.
De acuerdo con sus familiares, Magdaleno Pérez fue detenido, supuestamente por la Policía Municipal Preventiva (PMP) de Poza Rica el pasado lunes 10 de marzo, tras acudir a atender algunos temas personales.
Él es originario de la comunidad de Tres Cruces, del municipio de Papantla.
Magdaleno Pérez tenía 41 años de edad, llegó a casa y contó a su familia que fue retenido por los uniformados, pero también les confesó que tenía fuertes dolores de espalda y cabeza.
Sin embargo, unas horas después, el señor perdió la vida dentro de su domicilio y por ello suponen que fue por la golpiza que recibió por parte de los elementos de seguridad.
A la propiedad acudió el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), para determinar la causa de muerte y de esta manera iniciar con las investigaciones y en su caso descartar o señalar responsabilidades.
¿Quién era el papá buscador?
Magdaleno Pérez buscaba a su hija Diana Paloma Pérez Vargas quien desapareció el 22 de noviembre de 2019 mientras se dirigía a la escuela en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 78, ubicada en la ciudad de Poza Rica.
El señor era integrante del colectivo de Familiares en Búsqueda “María Herrera” de Poza Rica para participar en las jornadas de búsqueda, la difusión de la información y también en las exigencias para llevar a cabo las investigaciones.
Diana Paloma Pérez Vargas desapareció cuando tenía 16 años y cursaba el tercer semestre de Contabilidad en la preparatoria en el turno vespertino. La última vez que la vieron fue cuando su mamá la fue a dejar a la parada de taxis en Papantla, aproximadamente a la 13:00 horas del 22 de noviembre de 2019, para dirigirse al CBTIS de Poza Rica, ubicada en la colonia Tamaulipas, sin embargo, la adolescente jamás llegó al plantel educativo.
Pero su familia se enteró de la ausencia de la joven hasta las 23:00 horas debido a que no llegó como de costumbre, a su domicilio, ubicado en la comunidad de Tres Cruces.
Desde entonces, sus seres queridos emprendieron una campaña de búsqueda a través de las redes sociales solicitando el apoyo de los ciudadanos para dar con el paradero de Diana Paloma Pérez.
Papantla
Multan a escuela por usar “diablitos” contra CFE

– Se trata de la Telesecundaria de la comunidad El Porvenir Número 2
Por José Martín/EntrePalabras
Papantla, Ver.- Una escuela pública fue multada con más de 100 mil pesos por presuntamente usar “diablitos” para obtener energía eléctrica de manera clandestina a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se trata de la Telesecundaria “Fernando Gutiérrez Barrios” de la comunidad El Porvenir Número 2, que desde hace varias semanas permanece sin energía eléctrica tras ser descubiertos por personal de la CFE.
De acuerdo con información extraoficial, durante una inspección por parte de trabajadores de la paraestatal, habrían localizado instalaciones clandestinas conocidas como “diablitos” con los que presuntamente obtenía luz de manera ilegal.
En años pasados, la Telesecundaria “Fernando Gutiérrez Barrios” era una de las escuelas que se beneficiaban con un programa federal que les condonaba el servicio de electricidad, pero les retiraron el apoyo gubernamental como muchos otros centros de enseñanza del país.
Por lo que las autoridades presumen que, tras perder la condonación, recurrieron a los “diablitos” para abastecerse de energía eléctrica
Sin embargo, al ser descubiertos, la CFE les impuso una multa de más de 100 mil pesos para que la institución educativa subsanara el presunto robo a la Comisión Federal de Electricidad.
La escuela se ubica sobre la calle 20 de Noviembre de la comunidad El Porvenir Número 2, del municipio de Papantla.
Papantla
Estudiantes buscan sanear arroyo contaminado en Papantla

– Planean limpiar y generar conciencia sobre la protección ecológica
Por José Martín
Papantla, Ver.- Estudiantes de la Telesecundaria “Justo Sierra” investigan y desarrollan un proyecto para sanear el arroyo de la comunidad Reforma Escolín que durante más de 40 años está contaminado por descargas sanitarias y en ocasiones hasta por derrames de petróleo.
Se trata de una iniciativa que surgió desde las aulas de los alumnos del tercer grado grupo “A” y “B”, ante la constante liberación de residuos que ponen en riesgo la salud de los habitantes, las especies acuáticas y otros recursos naturales.
Guiados por sus profesores, Lucía Juárez Bermúdez y Eric Guillermo Jiménez Maldonado, el grupo de jóvenes emprendió sus investigaciones que incluyeron entrevistas con sus papás, los habitantes y hasta con el subagente municipal de la localidad, Gerardo Pérez Jiménez.
En total son 19 estudiantes que encabezan el proyecto denominado “Limpiemos Nuestro Arroyo” para rescatar el único afluente que cruza Reforma Escolín, y que, en algún momento, era lo más atractivo de la zona, los habitantes pescaban y extraían el vital líquido para su uso personal y labores agrícolas.
Ahora, pretenden que al proyecto y a la concientización del cuidado del medio ambiente, se sumen el resto de los alumnos, desde los niños de preescolar y la primaria “Profesor Rafael Ramírez”, así como del Telebachillerato del Estado de Veracruz (Tebaev).
Para ello, organizan un desfile por toda la zona rural para concientizar a todos los pobladores y alumnos sobre el cuidado y la preservación de la ecología. “Buscamos que nuestros jóvenes crezcan con una conciencia de preservar el medio ambiente”, recalcó la docente Lucía Juárez durante un recorrido que realizaron en el arroyo.
También buscan el apoyo de las autoridades del gobierno municipal y estatal.
Su idea que esta iniciativa sea replicada en otras escuelas de la zona norte de Veracruz para rescatar y conservar los recursos naturales y los seres vivos que habiten en ellos.
Reforma Escolín es una de las comunidades de la zona que más derrames de hidrocarburo ha sufrido durante los últimos años. La localidad se ubica sobre la carretera Poza Rica – Papantla.
-
Poza Ricahace 3 meses .
Joven poblana desaparece en Poza Rica
-
Poza Ricahace 2 meses .
Ejecutan a un hombre y hieren a otros más, uno es policía de Poza Rica
-
Generaleshace 2 meses .
Un año después localizan sin vida a joven que desapareció cuando se dirigía a trabajar en Altotonga
-
Generaleshace 2 meses .
Sin rastros de la abogada que desapareció al presentarse a una audiencia
-
Generaleshace 3 meses .
¡Matan a hermanas! en Chimalhuacán
-
Poza Ricahace 3 meses .
Tomó protesta la nueva directiva del CCE del Norte de Veracruz
-
Principalhace 3 meses .
Buscaba a su hijo; está desaparecido
-
Poza Ricahace 2 meses .
Repunta Emilio Olvera en las preferencias electorales