Generales
Cambios en Cumbre Tajín generan pérdidas económicas

Por José Martín
Poza Rica, Ver.- Los cambios en el festival Cumbre Tajín de Papantla han generado pérdidas económicas de hasta el 50 por ciento entre los prestadores de servicios turísticos de la zona norte de Veracruz.
La presidenta de la Asociación de Hoteles, Moteles, y Prestadores de Servicios Turísticos de la región Totonaca (Ahmpresetur), Cecilia del Rosario Uresti Villegas declaró que con las modificaciones de fechas y los recortes en el número de días han provocado decaída en la ocupación hotelera y el arribo de visitantes.
Con las últimas dos administraciones estatales, Cumbre Tajín no ha logrado generar derrama económica para el sector empresarial, comercial y de servicios turísticos. Tan solo en este 2020, los empresarios no han registrado reservaciones para las habitaciones, contrario a lo que ocurría en años pasados que desde diciembre, los visitantes “apartaban” sus cuartos dormitorios para asistir al evento cultural.
“Desde 21 años, con este festival teníamos al cien por ciento nuestros hoteles llenos, no solamente Poza Rica y Papantla sino toda la región hasta Costa Esmeralda, pero de unos años para acá hemos visto que va decayendo. Esperamos que este año tengamos una buena ocupación hotelera”, refirió la empresaria.
Por el momento, sólo el personal de Gobierno del Estado ha apartado sus dormitorios, así como para el elenco artístico que participará en la Cumbre Tajín 2020, el cual sólo durará tres días, y antes del equinoccio de primavera; evento donde los turísticas concurrían masivamente en la zona arqueológica El Tajín.
La titular de la organización Ahmpresetur refirió que el éxito de la Cumbre Tajín depende de la cartelera de los conciertos musicales, y de la promoción anticipada por parte del Gobierno del Estado, aspectos que hasta el momento no se han hecho, y hasta dejaron de tomar en cuenta a la Iniciativa Privada (IP).
Generales
Por enriquecimiento, piden investigar al dirigente de Morena en Veracruz

Pide Manuel Huerta investigar enriquecimiento inexplicable de Esteban Ramírez
“Está nervioso por la acción que se pueda ejercer en su contra, ante los relevos en la dirigencia estatal de Morena”, asegura el senador
Xalapa, Ver.– El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pidió investigar a fondo las denuncias de presunto enriquecimiento inexplicable en contra de Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal del partido en Veracruz, ante las crecientes quejas de militantes.
En entrevista, Huerta señaló que existen mecanismos legales que permiten detectar movimientos inusuales en las cuentas bancarias, pero también “se observa cómo vive la gente, en qué vehículos se transporta”. Aseguró que ante los señalamientos ya debería haberse tomado alguna acción, y consideró que el nerviosismo que muestran algunos actores está ligado al próximo relevo en la dirigencia de Morena en el estado.
“Están nerviosos porque tuvieron un control inadecuado del partido. Lo que se vive en Veracruz es parte de una tragedia causada por pseudo-dirigentes sin experiencia política”, expresó el legislador, quien aseguró que más allá de los resultados electorales, lo que está en juego es la integridad del movimiento.
Huerta celebró que la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa Alcalde, Andrés Manuel López Obrador y Carolina Viggiano, haya asumido el control del proceso electoral en Veracruz, pues “eso dará resultados en muchos municipios donde se hicieron bien las cosas”.
Recordó que anteriormente advirtió sobre intentos de imponer el nepotismo en más de 100 municipios y anunció que, a partir del 16 de abril, iniciará un recorrido por el estado para verificar si se cumplió la instrucción nacional de garantizar procesos internos democráticos.
Como ejemplo de lo que calificó como “una tragedia política”, mencionó el caso de Sayula de Alemán, donde fue retirada una aspirante que había sido previamente designada. “Hay acusaciones graves detrás de esa decisión. Sayula no es una tierra de tranquilidad absoluta, es estratégica y no se deben permitir maniobras oscuras. Si ya había un nombramiento, ahora deben explicar por qué la quitaron”, concluyó.
Generales
Agreden a periodista al intentar cuestionar a Secretaria de Cultura de Veracruz

– Javier Landa jefe de comunicación de la Secretaría de Cultura jaloneó varias veces a la reportera Concepción Sánchez
Dato de:
DigitalVeracruz.net
Xalapa, Ver.- «Para evitar que la reportera Concepción Sánchez cuestionara a la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina; el responsable de prensa de dicha dependencia, Javier Landa, jaloneó en diversas ocasiones a la comunicadora.
Los hechos se registraron en el Congreso del Estado el medio día de este jueves, previo a la sesión solemne para la entrega de la medalla y premio Estatal de la Mujer.
La reportera trató de cuestionar a la titular de la Secretaría de Cultura por haber dejado dormir a por lo menos una docena de artesanos en el suelo del Centro Cultural Atarazanas, durante tres días que duró su participación en la Expo Venta “Amor y amistad por un consumo solidario”.
Ya es pública la manera en que tratan a los artesanos de Veracruz, y en esta ocasión bajo la dirección de la Secretaría de Cultura de Xóchitl Molina no fue la excepción.
Por lo que ya circula un vídeo que muestra como dejaron en el piso de centro cultural a los artesanos.
Generales
Un año después localizan sin vida a joven que desapareció cuando se dirigía a trabajar en Altotonga

– Tenía mas de un año haber desaparecida
Redacción de: entreparentesis.com.mx
Altotonga, Ver.- Tras varios meses de angustia y búsqueda de Viridiana Durán de la Cruz, fue localizada sin vida. Este miércoles 05 de marzo fue confirmado el caso. Ella había sido reportada como desaparecida desde el 30 de enero de 2024 en Altotonga, Veracruz.
Pasó un año y dos meses para que sus seres queridos pudieran dar con su paradero, pues fue mucho tiempo el dolor, la preocupación para poder hallarla.
Sus amistades y familiares confirmaron el hecho lamentable, incluso dieron a conocer la tristeza que les invade por la pérdida, “vuelta alto Viri. Me quedo con el grato recuerdo de haber podido coincidir en esta vida, con aquella última salida aquel 29 de diciembre del 2023″, se lee en los mensajes.
Viridiana desapareció el 30 de enero de 2024 cuando iba rumbo a su trabajo en el municipio de Altotonga.
Fue captada por una cámara de videovigilancia cerca del parque del municipio.
En ese momento ella vestía chamarra color rosa, pantalón y tenis azules. Al momento de su desaparición, Viridiana, tenía 24 años.
Los datos de la ficha de la Comisión Estatal de Búsqueda indica que su estatura es de 1 metro con 62 centímetros; color de ojos, café oscuro; color de piel, morena clara; cabello, negro, largo y rizado; lugar de desaparición, Altotonga, Veracruz; señas particulares, lunar cerca del labio derecho, cicatrices en ceja derecha y abdomen.
Desde el momento de la desaparición, sus familiares y amistades, emprendieron la búsqueda tanto en campo como a través de las redes sociales para que su fotografía pudiera llegar a tantos usuarios fuera posible y pudieran dar indicios de su paradero.
-
Poza Ricahace 3 meses .
Joven poblana desaparece en Poza Rica
-
Poza Ricahace 3 meses .
Ejecutan a un hombre y hieren a otros más, uno es policía de Poza Rica
-
Generaleshace 3 meses .
Sin rastros de la abogada que desapareció al presentarse a una audiencia
-
Generaleshace 2 meses .
Un año después localizan sin vida a joven que desapareció cuando se dirigía a trabajar en Altotonga
-
Generaleshace 3 meses .
¡Matan a hermanas! en Chimalhuacán
-
Poza Ricahace 3 meses .
Tomó protesta la nueva directiva del CCE del Norte de Veracruz
-
Principalhace 3 meses .
Buscaba a su hijo; está desaparecido
-
Poza Ricahace 3 meses .
Repunta Emilio Olvera en las preferencias electorales