Generales
Rinde informe de actividades, el director del ITSPR

Poza Rica, Ver.- El Dr. Jesús Huerta Chua, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica ITSPR dio a conocer su Informe de Actividades 2021, un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas de su administración en cumplimiento a las instrucciones del Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Acompañado de Directivos, Jefes de División, docentes y alumnos del ITSPR así como invitados especiales, en su mensaje el Dr. Jesús Huerta Chua enmarcó su Informe de Actividades 2021 en tres ejes estratégicos que son: 1. Calidad educativa, cobertura y formación integral, 2. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico, la vinculación y el emprendimiento y 3. Efectividad organizacional.
Destacó que en el 2021 derivado de la contingencia sanitaria por el virus SARS CoV2 (COVID 19), en el ITSPR transitaron de la educación a distancia a la educación mixta, privilegiando en todo momento el protocolo sanitario emitido por la Comisión de Salud, como parte de las actividades para un Regreso Seguro y Ordenado a Clases Presenciales.
Reconoció que trabajar a distancia y de manera mixta no ha sido fácil, al tiempo de agradecer el valor, la dedicación y el esfuerzo de los docentes del ITSPR que se han preocupado por prepararse y mantenerse a la vanguardia digital, “ellos han mostrado un gran empeño y han sabido adaptarse a esta nueva normalidad con éxito, con las exigencias de la Nueva Escuela Mexicana”.
Recordó que los académicos guiaron a través de una pantalla a los 4 656 alumnos de las 11 licenciaturas y posgrado del ITSPR para ser mejores profesionistas, “para prepararse a conciencia en estos momentos aún de pandemia, donde es necesario contar con una vasta preparación académica para destacar no solamente en un mundo tan competitivo, sino además en un mundo limitado por la laceración económica que todos sufrimos”.
Al hablar de los logros obtenidos en el 2021, se mostró orgulloso de los 26 primeros lugares en torneos internacionales de Robótica en concursos celebrados a distancia en países como Colombia y Paraguay, así como 9 primeros lugares en Torneos Nacionales de Robótica Virtual y un 1er Lugar en la Cumbre Estudiantil de Negocios e Innovación Tecnológica para la Reactivación Económica (CENITAE)
Mencionó también importantes beneficios para la plantilla docente que se incrementó en un 2 por ciento para cubrir la demanda educativa del ciclo escolar 2021-22; además, se pasó a 83 profesores con grado de Maestría y 14 académicos con grado de Doctorado así como también se mejoró el nivel de habilidades del personal académico con 67 profesores de tiempo completo y 52 profesores de tiempo completo con posgrado.
Agregó que como estrategia digital para la capacitación, se realizó el fortalecimiento al personal académico mediante cursos de formación ofertados por el Consorcio Clavijero, Instituto Tecnológico de México, SC, UNAM, Condusef a través de plataformas interactivas Académica, impulsada por Telmex y Plataforma Xpercard con 4 diplomados, 13 cursos de capacitación, 1 taller y 4 certificaciones (CSWA Training Course, CSWP Trainig Course, IC3 Spark Digital Literacy, Entreprenauship and Small Business, estas dos últimas respaldadas por CONOCER y CERTIPORT.
Asimismo, se promovió el acercamiento al campo laboral y para mejorar las oportunidades profesionales de los alumnos del ITSPR, las Academias de Ingeniería en Geociencias y Licenciatura en Contador Público celebraron la toma de protesta de los Capítulos Estudiantiles AMGP-ITSPR y COPU-ITSPR y se aumentó el acervo bibliográfico de 30, 768 a 31, 563 volúmenes de libros físicos y la Biblioteca Virtual con un acceso de 117,433 ejemplares.
Se conformó además la Unidad Interna de Protección Civil y se realizaron simulacros de evacuación, capacitaciones, reporte de riesgos derivado del Huracán Grace y establecimiento de Planes de Respuesta a Emergencia, donde se contó con la participación de docentes y personal administrativo, en conjunto con la Dirección de Protección Civil Municipal.
Uno de los logros que también mereció destacar fue el recibimiento de la Condecoración Miguel Hidalgo en grado de Banda por méritos distinguidos en la atención de la emergencia sanitaria provocada por el virus SARS CoV2 (COVID 19) por el desarrollo de una aplicación con el fin de agilizar el registro de vacunación en el Hospital Regional de Tuxpan, Ver.
Además, se gestionaron descuentos y condonaciones de pago de reinscripción así como prórrogas de pago para aquellos alumnos que por cuestiones económicas se hubiesen visto comprometidos sus estudios, beneficiando a 1803 estudiantes por un monto total de descuentos y condonaciones por 1,675,656.00 pesos.
Habló además de la donación de maquetas interactivas al Museo de la Ciudad, para aprender los procesos petroleros de la región en el Espacio Oro Negro y como parte de los Proyectos de Impacto Social, se otorgó la donación de dos prótesis mioeléctricas en un trabajo interdisciplinario ITSPR-Hospital Regional de Poza Rica, en apoyo a dos pacientes menores de edad para ayudar en la recuperación de entre un 35 y 40 por ciento de movilidad luego de sufrir amputación, cada uno, de miembros superiores.
Se propició también el incremento de los productos de la investigación científica a través de alianzas para el desarrollo con escuelas de educación media superior, iniciando con el CONALEP y el COBAEV, así como el Colegio Agustín de Hipona.
Mencionó además la inversión de $4´820,722.00 para el equipamiento del laboratorio de Física y de $9´434,589.48 (nueve millones cuatrocientos treinta y cuatro mil quinientos ochenta y nueve pesos 48/100 M.N) en la remodelación y equipamiento del laboratorio de Química, así como de la adquisición de 11 climas para aulas, con un gasto de 585 mil 588 pesos con 94 centavos.
Al finalizar su intervención, el Dr. Jesús Huerta Chua dijo sentirse contento de que las propuestas iniciales se han alcanzado con éxito y se han visto reflejadas en los múltiples logros en educación y gestión, “hemos sentado las bases para un mejor Tecnológico de Poza Rica, que de esta manera cuenta con las herramientas suficientes y a la vanguardia para retener al inmenso alentó que se tiene en sus aulas, y que se reforzará con las alianzas que hemos hecho con dependencias nacionales e internacionales, así como instituciones educativas de prestigio”.
Terminó por agradecer todo el apoyo del Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz; del Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México; del Ingeniero Manuel Chávez Sáenz, Director de Institutos Tecnológicos Descentralizados; del Mtro. Zenyazen Roberto Escobar García, Secretario de Educación de Veracruz; Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior y del Ingeniero David Hernández Santiago, Director de Educación Tecnológica.
Por su parte, la Mtra. Rafaela Mendoza García, Directora General del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, quien estuvo en representación del Mtro. Zenyazen Roberto Escobar García, Secretario de Educación de Veracruz y del Mtro. Jorge Miguel Uscanga Villalba, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, destacó los logros obtenidos a lo largo del año 2021 por el Tecnológico de Poza Rica.
“Reciban de por mi conducto, de parte del Secretario de Educación de Veracruz, una felicitación por un año lleno de logros, a toda la comunidad del Tecnológico de Poza Rica, en especial a su Director General el Dr. Jesús Huerta Chua, quienes demostraron un alto potencial en sus aulas tanto de docentes como de estudiantes, aun con las limitaciones que nos ha dado a adoptar esta pandemia”, agregó.
Alabó la plantilla de profesores altamente calificados y certificados dentro del Sistema Nacional de Investigación y del COVEICyDET que les permite brindar una formación de primer nivel “y por si no fuera suficiente, han tenido un destacado trabajo en el control de la pandemia lo que les ha valido el reconocimiento de las autoridades con la Condecoración Miguel Hidalgo y el reconocimiento de sus pares, pero sobre todo el más importante, que es el de la sociedad”, añadió.
Para finalizar reconoció que, a 23 años de la creación del Tecnológico de Poza Rica, ha sido pilar en la formación del desarrollo de Poza Rica y la región, con la educación de los profesionistas que impulsan a los diversos sectores productivos siempre con visión social y un fuerte compromiso por el desarrollo de Veracruz y México.
Durante el evento se contó con la presencia del Presidente Municipal, Fernando Remes Garza; de la MC Sandra Ángelica Hernández Herrera, Rectora de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, en representación del Ingeniero David Hernández Santiago, Director de Educación Tecnológica; Lic. Raúl Reyes Salas, Administrador General del Centro Educativo “Jean Piaget”; MGA Zarahemla Ramírez Hernández, Directora del Instituto Tecnológico de Álamo-Temapache y el Lic. Paulo Tomás Ruiz Vargas, Jefe de Información, en representación del Lic. Daniel Garzafox Arango, Gerente General del Periódico La Opinión.
También estuvieron el Mtro. Yarid Mauricio Christfield Lugo, Director Académico; Mtro. Iván Castán Ricaño, Director de Planeación y Vinculación; Mtra. María Mercedes Zavala Arriaga, Encargada de la Subdirección de Posgrado e Investigación; Mtra. Daniela Alejandra Galván Estrada, Subdirectora de Planeación; Mtra. Eréndira Segoviano Dávila, Subdirectora de Vinculación y el Lic. Fredy Rafael García Muñoz, Subdirector Administrativo, así como Jefes de División y Jefes de Departamento del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica.
Coatzintla
Alumm Gar impulsa la educación de niños y niñas

– Por su apoyo a escuelas bilingües, maestros y autoridades educativas le reconocen su labor altruista y humanitaria
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- Reafirmando su compromiso social y como un estímulo a los estudiantes, la empresa Alumm Gar Fundición apoyó en la realización de un evento escolar en el que participaron un promedio de 25 escuelas bilingües de la zona norte de Veracruz.
La directora del Centro de Educación Preescolar Bilingüe “Niño Artillero” Berenice Matías Osorio agradeció y reconoció la importancia que representa las aportaciones desinteresadas que realizó la compañía en beneficio de los alumnos, maestros y hasta con los padres de familia.
“Y me encontré un cuenta cuentos”, fue el título con el que se desarrolló el evento en el que participaron los alumnos de 25 planteles educativos, provenientes de los municipios como Coatzintla, Papantla, Coyutla, Espinal, éstos últimos ubicados en la Sierra del Totonacapan.
Al respecto, el supervisor escolar de educación indígena de la zona 725 con sede en Papantla, Fernando Salazar Olmedo reiteró que las empresas como Alumm Gar Fundición, no sólo demuestran un compromiso real con la sociedad, sino con el futuro del país como lo es con la educación de los niños y las niñas.
Es por ello que le reiteró sus más sinceros agradecimientos hacia la empresa, oriunda de Poza Rica, que se encargó de aportar los alimentos para los todos los participantes y asistentes.
Como supervisor escolar reiteró que, los Cuentacuentos, son un instrumento que realizan las autoridades educativas para inculcar el hábito de la lectura y promover el uso de las bibliotecas públicas y escolares en los alumnos.
Este viernes 23 de mayo del 2025 se realizó el evento en el Centro de Educación Preescolar Bilingüe “Niño Artillero”, ubicado en la comunidad Escolín del municipio de Coatzintla.
Generales
De cinco balazos, ejecutaron al candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui

– La Fiscalía de Veracruz lo involucra en el asesinato de dos jóvenes ocurrido hace unos días
Redacción/EntrePalabras
Coxquihui, Ver.- De al menos cinco balazos fue asesinado Germán Anuar Valencia, candidato de Morena por la presidencia municipal de Coxquihui.
A unas horas de arrancar su campaña electoral, sujetos armados le dispararon mientras se encontraba acompañado por un grupo de personas en el campo de futbol de la comunidad Arenal.
En el lugar, también fueron heridas seis personas más, entre ellas una menor de edad, tres mujeres, un hombre y un adolescente.
Los hechos ocurrieron poco después de las 11:00 de la mañana de este martes 29 de abril.
Germán Anuar, alias “El Napo”, era el candidato de la coalición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) – Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Tras el ataque, el abanderado y los heridos fueron trasladados a al hospital de Entabladero, donde fue ingresado en el área de urgencias al presentar cinco impactos de bala, una de ellas, en el pecho.
Minutos después, el personal médico informó que Germán había perdido la vida.
“Napo”, presuntamente está vinculado en los homicidios de dos jóvenes, sostiene la FGE
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que en un inmueble ubicado en la localidad Arenal, Coxquihui, se registró un hecho en el que la víctima, identificada con las iniciales Germán Anuar V., perdió la vida a causa de heridas por proyectil de arma de fuego y seis personas más resultaron lesionadas: tres mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad.
A través de la Fiscalía Regional Zona Norte Tuxpan, se inició una carpeta de investigación. Fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades conforme a la ley.
También aclaró que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal.
Los hechos a los que se refiere la FGE de Veracruz son los que ocurrieron la noche del pasado jueves 24 abril, donde dos mujeres y un hombre fueron atacados a balazos mientras transitaba por la carretera Oriente Mediodía – Coxquihui.
Tras el ataque, los heridos fueron trasladados al hospital de Entabladero, donde una de las jóvenes, identificadas como Xanath, de 19 años, murió en la sala de urgencias.
También murió un joven identificado como Nito, quien se desempeñaba como checador de taxis, mientras que la tercera persona se encontraba gravemente herida.
Los hechos ocurrieron en la zona conocida como El Caracol, ubicado entre el tramo carretero que se encuentra entre las localidades de Arenal y Sabanas de Xalostoc. Se dirigían a la comunidad de Adolfo Ruiz Cortines.
Generales
Por enriquecimiento, piden investigar al dirigente de Morena en Veracruz

Pide Manuel Huerta investigar enriquecimiento inexplicable de Esteban Ramírez
“Está nervioso por la acción que se pueda ejercer en su contra, ante los relevos en la dirigencia estatal de Morena”, asegura el senador
Xalapa, Ver.– El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pidió investigar a fondo las denuncias de presunto enriquecimiento inexplicable en contra de Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal del partido en Veracruz, ante las crecientes quejas de militantes.
En entrevista, Huerta señaló que existen mecanismos legales que permiten detectar movimientos inusuales en las cuentas bancarias, pero también “se observa cómo vive la gente, en qué vehículos se transporta”. Aseguró que ante los señalamientos ya debería haberse tomado alguna acción, y consideró que el nerviosismo que muestran algunos actores está ligado al próximo relevo en la dirigencia de Morena en el estado.
“Están nerviosos porque tuvieron un control inadecuado del partido. Lo que se vive en Veracruz es parte de una tragedia causada por pseudo-dirigentes sin experiencia política”, expresó el legislador, quien aseguró que más allá de los resultados electorales, lo que está en juego es la integridad del movimiento.
Huerta celebró que la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa Alcalde, Andrés Manuel López Obrador y Carolina Viggiano, haya asumido el control del proceso electoral en Veracruz, pues “eso dará resultados en muchos municipios donde se hicieron bien las cosas”.
Recordó que anteriormente advirtió sobre intentos de imponer el nepotismo en más de 100 municipios y anunció que, a partir del 16 de abril, iniciará un recorrido por el estado para verificar si se cumplió la instrucción nacional de garantizar procesos internos democráticos.
Como ejemplo de lo que calificó como “una tragedia política”, mencionó el caso de Sayula de Alemán, donde fue retirada una aspirante que había sido previamente designada. “Hay acusaciones graves detrás de esa decisión. Sayula no es una tierra de tranquilidad absoluta, es estratégica y no se deben permitir maniobras oscuras. Si ya había un nombramiento, ahora deben explicar por qué la quitaron”, concluyó.
-
La Entrevistahace 2 meses .
“Papá Dios, confío en que traerás a mi hija a casa”, dice padre de una joven desaparecida
-
Poza Ricahace 3 semanas .
Mujer acusa a Chevrolet Poza Rica de venderle camioneta defectuosa
-
Papantlahace 3 meses .
Padre buscador murió presuntamente por golpiza de policías
-
Generaleshace 2 meses .
De cinco balazos, ejecutaron al candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui
-
Papantlahace 2 meses .
Hallan cuerpo de una mujer a orillas de carretera en Papantla
-
Principalhace 3 meses .
Se cumplen tres años de la desaparición de Ángela
-
Poza Ricahace 3 meses .
Desaparece otra joven en Poza Rica
-
Principalhace 1 mes .
Un policía y cuatro campesinos, los ejecutados en Cazones