Generales
Se oxida obra de 56 mdp; nunca sirvió

ImagenDelGolfo/Por José Martín
Papantla, Ver.- Habitantes de 14 comunidades que constantemente padecen estiaje, fueron defraudadas con una obra de abastecimiento de agua potable que costó 56 millones de pesos, pero jamás funcionó, mientras tanto, los equipos de bombeo están desvalijados y las instalaciones eléctricas fueron robadas por el abandono en el que se encuentran.
Se trata de la construcción de un sistema múltiple de agua potable denominado “La Grandeza” que fue hecha hace casi 10 años, con recursos públicos provenientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

El señor Francisco Márquez, vecino de la localidad La Grandeza, declaró que el proyecto construido solucionaría el desabasto del vital líquido que con frecuencia enfrentan las familias, principalmente en las temporadas de altas temperaturas del año.
El programa de suministro de agua contempla a las localidades como Rancho Nuevo San José, Mozutla, El Pital, Vicente Herrera, La Ceiba, Plan de los Magos, Santa Agueda, Tres Cruces, Talaxca, El Cabellal, Donato Márquez Azuara, La Grandeza, La Unión y El Progreso, todos ubicados en la zona conocida como el Kilómetros 42 de Papantla.
La obra beneficiaría a un promedio de 20 mil personas entre todas esas zonas rurales. “Pero desgraciadamente solo fue de palabra porque jamás funcionó… las líneas ya colapsaron, el tubo roto, están las tuberías defuera, en partes se han derrumbado, sinceramente no sirvió ese sistema…somos 14 comunidades que estamos dentro de este programa…”, expuso don Francisco Márquez mientras señalaba las instalaciones carcomidas por el óxido generado por el paso del tiempo.

Los pozos de captación o la bocatoma fueron construidos sobre el río Cazones, a la altura del Kilómetro 44, entre los límites con la ciudad de Poza Rica. La línea de conducción consta de casi 30 kilómetros desde el río Cazones hasta las comunidades del Kilómetro 42.
“El pozo de captación quedó a medio río, cuando crece se llena y cuando no hay agua dicen que porque se roban las bombas. Se han robado la bomba no sé cuántas veces, se han robado las líneas de conducción de electricidad, pero por uno u otro motivo, nunca hemos tenido agua”, reprochó el lugareño quien exigió la intervención de las autoridades estatales y federales para retomar la obra y abastecerles de agua.
Actualmente, los habitantes compran el líquido a las pipas particulares que venden el agua, y cada “viaje” les cobran hasta 700 pesos, y 120 pesos por llenar un tinaco de mil litros.
De acuerdo con el portal del Diario Oficial de la Federación (DOF), la construcción del sistema múltiple de agua potable “La Grandeza” fue financiada dentro de Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en las comunidades rurales (PROSSAPYS III), de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

Para su ejecución, la entonces administración federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recurrió a un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2512-OC/ME, para financiar parcialmente el costo de PROSSAPYS, el cual incluía a otras dos obras más de sistemas múltiples de agua potable, uno más para Papantla y otro para el municipio de Emiliano Zapata.
La licitación quedó registrada en el número de obra PROSSAPYS-2011-07-LP, según consta en el portal oficial de la Federación http://dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5201454.
La obra fue inaugurada por el entonces gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, siendo director general de CAEV, Pedro Montalvo Gómez y presidente municipal de Papantla, Jesús Cienfuegos Meraz.
Coatzintla
Alumm Gar impulsa la educación de niños y niñas

– Por su apoyo a escuelas bilingües, maestros y autoridades educativas le reconocen su labor altruista y humanitaria
Por José Martín
Poza Rica, Ver.- Reafirmando su compromiso social y como un estímulo a los estudiantes, la empresa Alumm Gar Fundición apoyó en la realización de un evento escolar en el que participaron un promedio de 25 escuelas bilingües de la zona norte de Veracruz.
La directora del Centro de Educación Preescolar Bilingüe “Niño Artillero” Berenice Matías Osorio agradeció y reconoció la importancia que representa las aportaciones desinteresadas que realizó la compañía en beneficio de los alumnos, maestros y hasta con los padres de familia.
“Y me encontré un cuenta cuentos”, fue el título con el que se desarrolló el evento en el que participaron los alumnos de 25 planteles educativos, provenientes de los municipios como Coatzintla, Papantla, Coyutla, Espinal, éstos últimos ubicados en la Sierra del Totonacapan.
Al respecto, el supervisor escolar de educación indígena de la zona 725 con sede en Papantla, Fernando Salazar Olmedo reiteró que las empresas como Alumm Gar Fundición, no sólo demuestran un compromiso real con la sociedad, sino con el futuro del país como lo es con la educación de los niños y las niñas.
Es por ello que le reiteró sus más sinceros agradecimientos hacia la empresa, oriunda de Poza Rica, que se encargó de aportar los alimentos para los todos los participantes y asistentes.
Como supervisor escolar reiteró que, los Cuentacuentos, son un instrumento que realizan las autoridades educativas para inculcar el hábito de la lectura y promover el uso de las bibliotecas públicas y escolares en los alumnos.
Este viernes 23 de mayo del 2025 se realizó el evento en el Centro de Educación Preescolar Bilingüe “Niño Artillero”, ubicado en la comunidad Escolín del municipio de Coatzintla.
Generales
De cinco balazos, ejecutaron al candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui

– La Fiscalía de Veracruz lo involucra en el asesinato de dos jóvenes ocurrido hace unos días
Redacción/EntrePalabras
Coxquihui, Ver.- De al menos cinco balazos fue asesinado Germán Anuar Valencia, candidato de Morena por la presidencia municipal de Coxquihui.
A unas horas de arrancar su campaña electoral, sujetos armados le dispararon mientras se encontraba acompañado por un grupo de personas en el campo de futbol de la comunidad Arenal.
En el lugar, también fueron heridas seis personas más, entre ellas una menor de edad, tres mujeres, un hombre y un adolescente.
Los hechos ocurrieron poco después de las 11:00 de la mañana de este martes 29 de abril.
Germán Anuar, alias “El Napo”, era el candidato de la coalición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) – Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Tras el ataque, el abanderado y los heridos fueron trasladados a al hospital de Entabladero, donde fue ingresado en el área de urgencias al presentar cinco impactos de bala, una de ellas, en el pecho.
Minutos después, el personal médico informó que Germán había perdido la vida.
“Napo”, presuntamente está vinculado en los homicidios de dos jóvenes, sostiene la FGE
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que en un inmueble ubicado en la localidad Arenal, Coxquihui, se registró un hecho en el que la víctima, identificada con las iniciales Germán Anuar V., perdió la vida a causa de heridas por proyectil de arma de fuego y seis personas más resultaron lesionadas: tres mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad.
A través de la Fiscalía Regional Zona Norte Tuxpan, se inició una carpeta de investigación. Fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades conforme a la ley.
También aclaró que la víctima, identificada con las iniciales G.A.V.D., presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada, en los que fallecieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal.
Los hechos a los que se refiere la FGE de Veracruz son los que ocurrieron la noche del pasado jueves 24 abril, donde dos mujeres y un hombre fueron atacados a balazos mientras transitaba por la carretera Oriente Mediodía – Coxquihui.
Tras el ataque, los heridos fueron trasladados al hospital de Entabladero, donde una de las jóvenes, identificadas como Xanath, de 19 años, murió en la sala de urgencias.
También murió un joven identificado como Nito, quien se desempeñaba como checador de taxis, mientras que la tercera persona se encontraba gravemente herida.
Los hechos ocurrieron en la zona conocida como El Caracol, ubicado entre el tramo carretero que se encuentra entre las localidades de Arenal y Sabanas de Xalostoc. Se dirigían a la comunidad de Adolfo Ruiz Cortines.
Generales
Por enriquecimiento, piden investigar al dirigente de Morena en Veracruz

Pide Manuel Huerta investigar enriquecimiento inexplicable de Esteban Ramírez
“Está nervioso por la acción que se pueda ejercer en su contra, ante los relevos en la dirigencia estatal de Morena”, asegura el senador
Xalapa, Ver.– El senador de Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pidió investigar a fondo las denuncias de presunto enriquecimiento inexplicable en contra de Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal del partido en Veracruz, ante las crecientes quejas de militantes.
En entrevista, Huerta señaló que existen mecanismos legales que permiten detectar movimientos inusuales en las cuentas bancarias, pero también “se observa cómo vive la gente, en qué vehículos se transporta”. Aseguró que ante los señalamientos ya debería haberse tomado alguna acción, y consideró que el nerviosismo que muestran algunos actores está ligado al próximo relevo en la dirigencia de Morena en el estado.
“Están nerviosos porque tuvieron un control inadecuado del partido. Lo que se vive en Veracruz es parte de una tragedia causada por pseudo-dirigentes sin experiencia política”, expresó el legislador, quien aseguró que más allá de los resultados electorales, lo que está en juego es la integridad del movimiento.
Huerta celebró que la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa Alcalde, Andrés Manuel López Obrador y Carolina Viggiano, haya asumido el control del proceso electoral en Veracruz, pues “eso dará resultados en muchos municipios donde se hicieron bien las cosas”.
Recordó que anteriormente advirtió sobre intentos de imponer el nepotismo en más de 100 municipios y anunció que, a partir del 16 de abril, iniciará un recorrido por el estado para verificar si se cumplió la instrucción nacional de garantizar procesos internos democráticos.
Como ejemplo de lo que calificó como “una tragedia política”, mencionó el caso de Sayula de Alemán, donde fue retirada una aspirante que había sido previamente designada. “Hay acusaciones graves detrás de esa decisión. Sayula no es una tierra de tranquilidad absoluta, es estratégica y no se deben permitir maniobras oscuras. Si ya había un nombramiento, ahora deben explicar por qué la quitaron”, concluyó.
-
La Entrevistahace 2 meses .
“Papá Dios, confío en que traerás a mi hija a casa”, dice padre de una joven desaparecida
-
Poza Ricahace 3 semanas .
Mujer acusa a Chevrolet Poza Rica de venderle camioneta defectuosa
-
Papantlahace 3 meses .
Padre buscador murió presuntamente por golpiza de policías
-
Generaleshace 2 meses .
De cinco balazos, ejecutaron al candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui
-
Papantlahace 2 meses .
Hallan cuerpo de una mujer a orillas de carretera en Papantla
-
Principalhace 3 meses .
Se cumplen tres años de la desaparición de Ángela
-
Poza Ricahace 3 meses .
Desaparece otra joven en Poza Rica
-
Principalhace 2 meses .
Un policía y cuatro campesinos, los ejecutados en Cazones