Principal
Tras recuperarse, Eric Cisneros exhorta a veracruzanos a protegerse del Covid-19

- Agradeció las muestras de cariño y oraciones de algunos veracruzano que pidieron por su recuperación
Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno, Eric Patrocinios Cisneros Burgos agradeció las muestras de cariño y preocupación que mostraron los veracruzanos mientras estuvo hospitalizado a causa del virus Covid-19.
Dijo que en días pasados contrajo el coronavirus derivado de las múltiples actividades que como servidor público tienen y están expuestos, lo que derivó que permaneciera hospitalizado durante cinco días.
Agradeció la atención y el profesionalismo de los médicos que lo atendieron, y a su vez reconoció a los trabajadores de la salud del estado de Veracruz por el valor, la entrega y sacrificio que hacen diariamente para enfrentar la batalla contra el Covid-19.
A través de una estación radiofónica, el secretario de Gobierno envió un mensaje de solidaridad para todas las personas que lamentablemente han perdido algún ser querido por causa de la pandemia.
Mientras no haya cura o vacuna para evitar más contagios, Cisneros Burgos exhortó a las familias a mantener y cumplir las disposiciones sanitarias como es la sana distancia, el uso de gel antibacterial y proteger a la población vulnerable pidiéndoles que se queden en casa, para prevenir más casos de Covid-19.
Aseguró que en cuanto retome sus actividades, regresará con más fuerza y entusiasmo para servir a los y las veracruzanas.
Principal
Rescatan a 75 ejemplares exóticos del UMA Tihuatlán

– Profepa asegura 75 ejemplares silvestres en UMA de Tihuatlán Veracruz por irregularidades y faltas al trato digno
– Los espacios y recintos están visiblemente deteriorados y no cuenta con áreas apropiadas para el manejo adecuado de los alimentos
Tihuatlán, Ver.- En atención a una denuncia popular sobre maltrato de vida silvestre en la Unidad de Manejo ”Akga’Pun Kitsisi’Tanka”, ubicado en Tihuatlán, Veracruz, la Profepa realizó una inspección y encontró evidencias sobre las faltas al trato digno y respetuoso a los ejemplares de vida silvestre que alberga.
Los espacios están muy deteriorados, carece de áreas apropiadas para la conservación y manejo de alimentos y no cuenta con equipo de contención de grandes felinos para afrontar alguna contingencia, entre otras irregularidades.
El pasado 5 de junio, inspectores de la Profepa acudieron a la UMA en cuestión para verificar las condiciones de trato digno y respetuoso hacia los ejemplares y observaron que en las instalaciones hay albergados de manera confinada 75 ejemplares de vida silvestre nacional y exótica, así como 9 ejemplares de venado cola blanca, en vida libre.
El recinto tiene espacios visiblemente deteriorados, a los que les hace falta pintura, limpieza y ambientación para garantizar el trato digno y respetuoso de los ejemplares que se encuentran ahí.
También hay fauna doméstica en el lugar, lo que no es conveniente pues en ocasiones se acercan a las jaulas, con los riesgos inherentes para su integridad y de los ejemplares de vida silvestre. En todo el predio hay desechos orgánicos.
Los felinos son alimentados con desechos que recolecta el responsable técnico en centros comerciales y rastros de pollos, mediante convenios de apoyo firmados con ellos, por lo que no cuentan con dietas especiales para cada especie.
Al solicitar a los administradores del predio la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares de fauna silvestre nacional y exótica no presentaron ningún documento, por lo que se procedió al aseguramiento precautorio de todos y cada uno de los ejemplares ahí albergados.
La relación de los ejemplares asegurados es la siguiente:
2 cocodrilo crocodylus, moreletii;
1 faisán dorado, Chrysolophus pictus;
2 mono capuchino, Cebus capucinus;
1 tortuga del desierto, Gopherus agassizii;
2 tortugas, centrochelys sulcata;
1 lemur, Lemur catta;
15 tigres de bengala, Panthera tigris;
3 leones africanos, Panthera leo;
4 Jaguares, Panthera onca;
2 jaguares melánico, Panthera onca;
7 tigres de bengala- siberiano blanco, Panthera tigris;
1 mapache, Procyon lottor;
2 ocelotes, Leopardus wiedii;
10 cabra enana nigeriana, Capra aegagrus hircus;
2 ciervo rojo, Cervus elaphus;
1 Dromedario, Camelus dromedarius;
2 búfalo acuático, Bubalus bubalis;
1 cebrasno, 2 guanaco, Lama guanicoe;
2 loros argentinos, Myiopsitta monachus;
4 periquito azteca, Eupsittula nana;
2 tucán pico de canoa, Ramphastos sulfuratus;
3 cotorras cuchas, Amazona autumnalis,
3 mono araña, Ateles geofFroyi.
Esta UMA, con registro desde 2011, alberga grandes felinos, mamíferos pequeños, cabras y otros ejemplares exóticos. En sus primeros años de operación, llegó a recibir ejemplares asegurados por la Fiscalía General de la República.
En años recientes se ha evitado utilizar las instalaciones de esta UMA para el resguardo temporal o final de especies, debido a no tener espacios adecuados.
La Profepa continuará con el procedimiento administrativo.
Papantla
Siguen sin aparecer casi 200 mil pesos de una Telesecundaria

Redacción/EntrePalabras
Papantla, Ver.- Siguen sin aparecer los casi 200 mil pesos que se “extraviaron” de la Telesecundaria Israel C Téllez hace más de ocho meses.
El pasado 4 de octubre del 2024, la Asociación de Padres de Familia (APF) pidió el estado de cuenta de los recursos económicos recaudados por su tesorería. El saldo arrojó un total de 213 mil 759 pesos con 68 centavos.
Sin embargo, el pasado 1 de abril del 2025, al volver a consultar, la cuenta sólo disponía de 17 mil 551 pesos. Desaparecieron 196 mil 208 pesos con 68 centavos.
Al respecto, la tesorera, identificada como Verónica “N”, no supo dar una explicación clara, precisa y convincente
Tras no responder por esa situación, los papás, este lunes 9 de junio, tomaron el plantel educativo para exigir explicaciones y la devolución integral del dinero.
Hasta el momento, señalaron los inconformes, la señora Verónica “N”, ha intentado justificar el uso de los recursos económicos entregando facturas a través de terceros, las cuales han sido supuestamente alteradas, ya que aseguran haber verificado con las empresas emisoras, quienes confirmaron que les solicitaron inflar los montos de las facturas, lo que ha levantado aún más sospechas sobre el posible desfalco a la Telesecundaria.
Poza Rica
Arropan a Emilio Olvera tras ser ratificado como alcalde electo de Poza Rica

- “Poza Rica ya decidió”: Emilio Olvera celebra su constancia de mayoría arropado por más de 4 mil personas en la Plaza Cívica 18 de marzo
Poza Rica, Ver. — La noche del 9 de junio de 2025 quedará grabada para siempre en la memoria colectiva de Poza Rica. Tras días de resistencia, defensa jurídica, civilidad y valor ciudadano, Emilio Olvera Andrade, abanderado de Movimiento Ciudadano, recibió oficialmente su constancia de mayoría como Presidente Municipal Electo de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, para el periodo 2026–2029.
Y la respuesta del pueblo no se hizo esperar: más de 4 mil personas se congregaron espontáneamente en la Plaza Cívica 18 de marzo, el corazón de la ciudad, para celebrar lo que no fue solo una victoria electoral, sino una victoria moral, ciudadana y colectiva.
En un ambiente de fiesta, unidad y dignidad, Olvera subió al escenario entre porras, abrazos y lágrimas. Allí, con la constancia en mano, habló claro, fuerte y sin titubeos:
“Hoy se confirma lo que las urnas dijeron con contundencia: Poza Rica quiere un cambio real, Poza Rica quiere recuperar su dignidad, su seguridad, su agua, su futuro. Gracias por creer. Gracias por resistir. No les voy a fallar.”
Una elección defendida hasta el último voto
El camino hacia la victoria no fue sencillo. Luego de los comicios del 1 de junio, donde más de 15 mil ciudadanos votaron por Emilio Olvera, se desataron intentos oscuros para anular esa voluntad. Durante el conteo oficial, el Consejo Municipal del OPLE en Poza Rica anuló 3,663 votos que originalmente le correspondían a Movimiento Ciudadano, bajo el argumento de votos dobles, boletas marcadas por más de un partido y supuestos errores de conteo.
Sin embargo, las irregularidades documentadas fueron más graves que las excusas. Bolsas abiertas, boletas violentadas, paquetes trasladados en camiones de mudanza sin cadena de custodia, una bodega que fue abierta a la fuerza porque no aparecieron las llaves… Todo indicaba un intento sistemático por revertir el resultado.
Pero la ciudadanía no permitió el atropello. Y Emilio tampoco. Con una estrategia legal firme, respaldo popular y apoyo de otros partidos —como el PRI, el PAN y el PT, que reconocieron su triunfo públicamente—, se logró que el OPLE Veracruz atrajera el caso al Consejo General en Xalapa, donde se hizo el recuento total de votos y se validó el resultado: Emilio Olvera ganó limpiamente.
Un nuevo ciclo: 100 días para rescatar Poza Rica
Durante su mensaje en la plaza, Emilio Olvera no solo celebró, también anunció los primeros pasos de su administración:
- Un Plan Emergente de Agua Potable que será lanzado en los próximos días, en coordinación con la iniciativa privada, para llevar agua a las colonias que hoy no tienen.
- El diseño de un programa de gobierno para sus primeros 100 días de acción, donde los ejes serán seguridad, servicios públicos, desarrollo social y recuperación económica.
- Auditoría completa a los contratos, obras y concesiones del gobierno saliente.
- Creación de una Oficina de Atención Ciudadana directa con el presidente municipal, desde el primer día de gobierno.
- Apoyo prioritario a madres solteras, personas adultas mayores y jóvenes.
- Una política de presupuesto participativo para que las colonias decidan en qué se invierte cada peso.
“No era un discurso de campaña, es una convicción profunda: vamos a rescatar a Poza Rica de la corrupción, el abandono y el miedo. Y lo haremos con hechos, con trabajo, con honestidad. Este gobierno será de ustedes y para ustedes”, enfatizó Emilio ante una multitud encendida.
Un cierre que fue inicio
El evento cerró entre música, abrazos y cientos de familias ondeando banderas naranjas bajo la luz de los celulares. La Plaza Cívica no solo fue testigo de una celebración; fue el símbolo vivo de un pueblo que se negó a ser silenciado, que no permitió que le robaran su elección y que decidió —como lo dijo el propio Emilio— que “la esperanza no se negocia”.
Poza Rica ya decidió. Y esa decisión no se toca.
-
La Entrevistahace 2 meses .
“Papá Dios, confío en que traerás a mi hija a casa”, dice padre de una joven desaparecida
-
Poza Ricahace 4 semanas .
Mujer acusa a Chevrolet Poza Rica de venderle camioneta defectuosa
-
Generaleshace 2 meses .
De cinco balazos, ejecutaron al candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui
-
Papantlahace 2 meses .
Hallan cuerpo de una mujer a orillas de carretera en Papantla
-
Principalhace 3 meses .
Se cumplen tres años de la desaparición de Ángela
-
Poza Ricahace 3 meses .
Desaparece otra joven en Poza Rica
-
Principalhace 2 meses .
Un policía y cuatro campesinos, los ejecutados en Cazones
-
Poza Ricahace 3 meses .
Es Emilio Olvera la esperanza de Poza Rica